
WASHINGTON.- Hillary Rodham Clinton afirmó el martes que el Congreso y el gobierno del presidente Barack Obama deben ayudar a que Puerto Rico reestructure sus deudas según el Capítulo 9 de la ley de quiebras mientras el territorio enfrenta una crisis económica. Clinton comentó que la isla necesita socios para "encaminarse hacia la estabilidad y prosperidad".
En una declaración, la aspirante a la Casa Blanca no llegó a decir que apoyaba un rescate federal, pero dijo que el Congreso debería dar al territorio estadounidense la misma capacidad para reestructurar sus deudas que se acuerda a las municipalidades y corporaciones públicas según el código de quiebras.
"No estamos hablando de un rescate, sino de una oportunidad justa de éxito", declaró Clinton. Instó al Congreso y la Casa Blanca a "asociarse con Puerto Rico al suministrarle apoyo real y recursos para que Puerto Rico pueda encarar el trabajo duro que se requiere para encaminarse hacia la estabilidad y prosperidad".
El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, dijo el mes pasado que la deuda pública de 72.000 millones de dólares es impagable con el actual nivel de crecimiento económico, y que buscaría una moratoria de los poseedores de bonos mientras el territorio emerge de una depresión económica de casi una década.
Una comunidad puertorriqueña creciente en el estado de la Florida ha elevado la situación de la isla al frente del debate político. Clinton formuló su declaración después que el gobernador de Maryland, Martin O'Malley, un candidato demócrata, dijo el mes pasado que Puerto Rico debería poder negociar con sus acreedores según las leyes de quiebra estadounidenses. El exgobernador de la Florida Jeb Bush, que aspira a la candidatura republicana, dijo también que Puerto Rico debería poder apelar al Capítulo 9 de la ley.
La Casa Blanca ha dicho que no estudia un rescate federal de Puerto Rico. Un proyecto de ley que permitiría a la isla acogerse al Capítulo 9 está pendiente en la Cámara de Representantes. En la cámara alta, los senadores Charles Schumer y Richard Blumenthal planean una norma similar.
Related Posts:
Variedad de ofertas por “Black Friday” despierta expectativas
SANTO DOMINGO. Por tercer año consecutivo, República Dominicana está expectante por las ofertas de tiendas locales con motivo del “Black Friday” (Viernes Negro), una celebración que data desde hace más de medio siglo en lo… Read More
SUBASTAN ESQUELETO DE MAMUT POR 300.000 DÓLARES
LONDRES -- Un esqueleto de mamut lanudo fue adquirido por 189.000 libras (300.000 dólares) en una subasta en Gran Bretaña el miércoles.
Summers Place Auctions, cerca de Billingshurst, en el sur de Inglaterra, dijo q… Read More
Ni siquiera los tiernos pingüinos pueden salvar a DreamWorks
Aparentemente, ni siquiera los pingüinos que bailan pueden resolver los problemas de DreamWorks Animation.
Las acciones de DreamWorks bajaron un 8% el lunes en la mañana luego de un terrible fin de semana en la ta… Read More
MADURO BUSCA REDUCIR GASTO POR CAÍDA DE PETRÓLEO
CARACAS, Venezuela (AP) -- El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció el viernes que tomará medidas para reducir el gasto gubernamental en momentos en que los precios internacionales del petróleo caen en forma sosteni… Read More
Quiebra del Banco Peravia
"Lo que más nos llena de orgullo, son los importantes aportes que estamos pudiendo desplegar al sector deportivo e intelectual de República Dominicana y de Venezuela, con patrocinios, becas e inversiones en estas importante… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario