6 de mayo de 2016
Home »
Estados Unidos
,
Internacionales
,
Noticias
» Colombia y EEUU capturan a empresario acusado de lavado de dinero del narcotráfico
Colombia y EEUU capturan a empresario acusado de lavado de dinero del narcotráfico
BOGOTÁ,- La Policía de Colombia, en coordinación con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, capturó a un empresario acusado de lavar millones de dólares del narcotráfico a través de una cadena de tiendas de venta de fragancias, cosméticos, licores y electrónica, informó el viernes un alto oficial.
La captura de Nidal Waked Hatum, de nacionalidades colombiana y panameña, y solicitado en extradición por Estados Unidos, se produjo el miércoles en el aeropuerto de Bogotá cuando llegó en un vuelo procedente de Panamá, en donde residía.
El subdirector de la Policía Antinarcóticos de Colombia, coronel Ricardo Alarcón, dijo en una conferencia de prensa que la Corte del Distrito Sur de La Florida acusa a Waked de recibir dólares del tráfico de drogas, invertirlos en sus tiendas libres de impuestos para evitar que autoridades de los diferentes países le hicieran seguimientos o controles financieros.
"La justicia estadounidense cree que mediante esta modalidad, legalizó millonarias sumas del narcotráfico y amasó una gigantesca fortuna", de acuerdo con un comunicado de la policía colombiana.
Nidal Waked es reconocido en Panamá como comerciante, inversionista y propietario de hoteles, gigantescos centros comerciales y dos medios impresos de alta reputación.
Una de las empresas de Waked dijo en un comunicado divulgado por su página de internet que los señalamientos sobre supuestos delitos de blanqueo de capitales y otros "son falsos e infundados" y que sus abogados colaborarán con las autoridades para aclarar la lamentable confusión.
Waked y un grupo de sus empresas panameñas fueron incluidos por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en la denominada "Lista Clinton", por supuestas actividades ligadas al lavado de dinero y al narcotráfico.
La "Lista Clinton" es un bloqueo financiero que prohíbe a cualquier persona y entidad estadounidense realizar transacciones financieras o comerciales con las personas y empresas que figuran en el reporte.
Una de las empresas de Waked dijo en un comunicado divulgado por su página de internet que los señalamientos sobre supuestos delitos de blanqueo de capitales y otros "son falsos e infundados" y que sus abogados colaborarán con las autoridades para aclarar la lamentable confusión.
Related Posts:
Fiscales piden investigar formalmente a sospechosos de colaborar con atentados en París PARÍS-- Fiscales franceses solicitaron el martes a magistrados abrir una investigación formal sobre cuatro hombres que habrían colaborado en un ataque islamista contra un supermercado de comida judía en París, uno de los t… Read More
Rapero venezolano Canserbero se suicida en confuso incidente El rapero venezolano Canserbero falleció la mañana de este martes luego de lanzarse del décimo piso del edificio Maracay ubicado en estado Aragua, en Venezuela. Según fuentes que han informado sobre el suicidio de Ty… Read More
Fiscalía México dice aún no logra identificación de más estudiantes desaparecidos MÉXICO DF-- La fiscalía general de México dijo el martes que la universidad austriaca a la que envió supuestos restos calcinados de estudiantes desaparecidos en el estado de Guerrero no logró una cantidad útil de ADN para p… Read More
Facebook dice contribuye con más de 200.000 mln dlrs a la economía global SAN FRANCISCO-- Con más de 1.350 millones de usuarios en su red social en internet, Facebook figuraría como la segunda nación más poblada del mundo si se tratara de un país. Aunque sus usuarios podrían poblar sólo un país… Read More
Twitter compra empresa india de marketing para celulares Zipdial Reuters-- Twitter Inc anunció el martes que comprará la compañía india de marketing para teléfonos celulares ZipDial, por una cantidad de entre 30 y 40 millones de dólares, en un momento en que busca expandirse en el segun… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario