Redacción-- Muchas de las opciones de Google en su buscador, son tan potentes como poco conocidas.
He aquí diez cosas que no sabías que hace Google:
1.-ENCONTRAR PÁGINAS RELACIONADAS: ¿Necesitas investigar sobre determinado tema y no sabes donde consultar? Google te ofrece miles de enlaces con el tema que estás buscando. Escribe "related:http//paginadereferencia.com" en el buscador y podrás conseguir sitios de la misma temática.
2.- CONSEGUIR DEFINICIONES DE PALABRAS: Más de una vez te habrás encontrado con una palabra o concepto que no conoces en una conversación o lectura y te da flojera buscar en un diccionario físico o digital. Con Google puedes hacerlo sólo escribiendo "define palabra". Si cambias "palabra" por la frase o concepto que buscas, al instante tendrás un listado con resultados de definiciones y sinónimos que generalmente provee Wikipedia, Yahoo! Respuestas, Dictionary.com y hasta el portal de la Real Academia Española (RAE).
3.- BUSCAR CINES CERCANOS Y HORARIOS DE PELÍCULAS: Para conocer la cartelera completa, los cines cercanos a tu ubicación (con mapas) y el horario de las funciones puedes ahorrarte tiempo escribiendo sólo "películas ciudad". Si cambias lo de "ciudad" por tu ciudad, Google te mostrará como primer resultado su espacio de Google.com/movies donde se recoge toda la información de una forma ordenada y actualizada.
4.- CALCULAR Y GRAFICAR: El cajón de búsqueda de Google también es una poderosa calculadora que permite resolver desde las más sencillas operaciones de multiplicación y división hasta complejas ecuaciones y evaluaciones de funciones trigonométricas. Lo mejor de todo es que ahora genera hasta gráficas interactivas. Respecto a los argumentos a ingresar, sólo es necesario escribir la expresión como se haría en otra calculadora, por ejemplo "2375.15*435+(13*45)"y pulsar Enter. Para relacionar la imagen se puede utilizar "sqrt(cos(x))*cos(300x)+sqrt(abs(x))-0.7)*(4-x*x)^0.01, sqrt(6-x^2), -sqrt(6-x^2) from -4.5 to 4.5".
5.- CONVERTIR UNIDADES DE MEDIDA: La calculadora también cuenta con opciones para convertir unidades como las de peso, temperatura y longitud (kilómetros a millas, grados centígrados a Fahrenheit, gramos a libras, etc.), sólo escribir algo como "15 pulgadas a cm". Un pequeño detalle es que puede ser necesario conocer la nomenclatura, por ejemplo que nanómetros se abrevia como "nm".
6.- CONVERTIR DIVISAS: Y como si fuera poco también permite convertir valores entre monedas de distintas nacionalidades con la interesante característica de ofrecer el tipo de cambio actual gracias a que Google se basa en la información de varios sitios de finanzas y datos económicos. Lo puedes hacer ingresando cálculos como "540 dólares a euros", o incluso si se conoces correctamente las abreviaturas monetarias (por ejemplo "578 GBP a MXP" para pasar libras esterlinas a pesos mexicanos).
7.- TRADUCCION INSTANTANEA: Si quieres una traducción rápida entre idiomas poco comunes puedes ahorrarte lo de abrir el sitio "traductor" de Google en una nueva pestaña y configurar el idioma de entrada y de salida. Para esto bastará usar las palabras "translate" y "to" y escribir la palabra o frase a traducir. Por ejemplo, si quisieras conocer como se dice "carro gris" en japonés, tendrías que escribir "translate carro gris to japonés."
8.- ENCONTRAR TIENDAS CERCANAS: Puedes encontrar todo tipo de establecimientos cercanos (con mapas e imágenes del lugar), especialmente restaurantes y bares registrados en directorios online como el de Google Shopping, buscándolos por su tipo o por su nombre. Un ejemplo sería "pizza hut en barcelona". Para filtrar la búsqueda puedes indicar incluso tu código postal.
9.- CONOCER LA HORA Y EL CLIMA: Seguramente habrás necesitado el algún momento conocer la hora y el clima de otro país, o mucho más frecuente, conocer la hora exacta de tu ciudad. De nuevo Google nos proveen de una útil herramienta que mostrará dicha información sobre cualquier lugar de la tierra con sólo indicar su nombre y el ítem en cuestión. Por ejemplo: "lima hora", para conocer la hora en Lima y "lima tiempo" para conocer las predicciones meteorológicas.
10.- VER EL HISTORIAL DE BÚSQUEDAS EN GOOGLE: Consultar y administrar tu actividad de Internet, descubrir patrones interesantes de tu actividad en Internet y obtener los resultados de búsqueda más relevantes, son funciones de la herramienta Historial Web que Google pone a disposición de cualquiera en Google.com/history. Es algo que se puede desactivar para quienes les preocupa la privacidad, pero mientras esté activo llevará un detallado registro de las búsquedas hechas y los horarios, lo que, además de mostrar acciones pasadas útiles por ejemplo para recordar una página visitada, personaliza aún más los resultados que cada usuario obtiene.
Otras funciones extras:
11.- UN RELOJ REGRESIVO: Sólo tienes que escribir en google.com, por ejemplo, "time for 1 hour 2 minutes 4 secods" y en la pantalla aparecerá un reloj regresivo desde la hora que indicaste y al final una alarma sonora te indicará que terminó el tiempo.
12.- CALCULADOR DE PROPINAS: Teclea "tip calculator", escribe la cantidad a pagar y el porcentaje de propina, da 'enter' y listo.
13.- JUGAR PACMAN: Escribe en Google "google pacman" y dale Clic al primer resultado de la lista.
14.- VOLTEA A GOOGLE DE CABEZA: Escribe en google.com, "do a barrel rol" da Clic y listo.
15.- ENCHUECAR A GOOGLE: Escribe "tilt" y google se inclinará.
16.- JUEGO SECRETO: Escribe "zerg rush" y ve jugando con las opciones que te ofrece Google.
17.- GOOGLE RETRO: Escribe "google en 1998", por ejemplo, y aparecerá la configuración que tenía el buscador en ese año.
18.- TODAS LAS PORTADAS: En la página inicial de Google existe un botón que dice "I'm feeling lucky", (me siento con suerte) dale Clic y aparecerán varias opciones con las que puedes interactuar.
19.- GRAVEDAD EN GOOGLE: Escribe "google gravity" y dale Clic al primer resultado de la lista y verás lo que google es capaz de hacer.
20.- JUEGO DE ATARI: escribe "atari breakout", dale Clic en imágenes y comienza a jugar.
0 comentarios:
Publicar un comentario