Esas conversaciones, según la presentación de Nisman, darían cuenta del rol de "nexo" del jefe del partido MILES con Irán y de las intenciones reales del gobierno argentino detrás del memorándum de entendimiento.
Hace una semana, el juez de la causa AMIA, Rodolfo Canicoba Corral, dispuso levantar la intervención del teléfono celular de Khalil. La noticia trascendió en las últimas horas y este medio accedió al escrito en el que el magistrado anuncia la medida. ¿El motivo? El estado público que tomó la denuncia de Nisman y por ello el obvio conocimiento por parte de Khalil de que su línea está "pinchada".
Tras quedar expuesto por su rol en el encubrimiento, "Yussuf" negó "rotundamente" la acusación, aunque reconoció tener contactos con el régimen iraní. "Niego la infamia de acusarme de agente iraní", afirmó a fines del mes pasado. En esa oportunidad se puso a disposición de la Justicia "para colaborar en la búsqueda de la verdad".
La denuncia de Nisman fue impulsada recientemente por el fiscal Gerardo Pollicita, quien consideró que hay elementos sólidos para abrir una causa que investigue si la Presidente y varios miembros de su Gobierno quisieron encubrir a los presuntos responsables de la voladura de la AMIA. Ahora la decisión final está en manos del juez Daniel Rafecas, quien volvió esta semana de sus vacaciones y deberá definir sobre la imputación de Cristina Kirchner y otros funcionarios.
0 comentarios:
Publicar un comentario