SANTO DOMINGO. El presidente Danilo Medina encabezó ayer la inauguración de un laboratorio de investigación científica de la Dirección General de Aduanas para hacer análisis a los alimentos, fármacos, agroquímicos, combustibles, minería, refrigerantes y metales que salen o entran al país.
Está instalado en la calle Carlos Sánchez, próximo a la Lope de Vega, y fue construido a un costo de RD$155,283,637.78.
El director de Aduanas, Fernando Fernández, dijo que las modernas instalaciones impactarán positivamente en el servicio que ofrece Aduanas.
Explicó que antes había que recurrir a laboratorios de otros países, y esperar largo tiempo para saber los resultados de análisis hechos a productos de exportación e importación, pero que ahora todo se realizará en el país.
Se recuerda que en el 2013, Aduanas se incautó de supuestas piedras calizas en el Aeropuerto Internacional de Las Américas que iban a ser exportadas por la Barrick Gold ,y hubo que enviar una muestra fuera del país para su estudio.
Manifestó que habrá un impacto positivo en la lucha contra los ilícitos asociados a la cadena logística de suministro; en la protección de la salud de la gente; del medio ambiente; en el mejoramiento de la competencia sana entre sectores productivos y comerciales y la agilización de los despachos.
Precisó que habrá que marcar un antes y un después en el desempeño institucional de la aduana dominicana a partir de la instalación del laboratorio.
Manuel Corripio
En el acto habló, además, el vicepresidente del Grupo Corripio. Manuel Corripio, quien, luego de elogiar al director de Aduanas, dijo que esa entidad está ahora entre las mejores del mundo.
Manifestó que con el nuevo laboratorio se elimina la duda entre los productos exportados e importados, en una aduana anterior que se manejaba con mucha simplicidad.
Álvaro Fernández, de la Organización Mundial de Aduanas, dijo que el laboratorio es una herramienta correcta para la aplicación de las disposiciones aduanales.
0 comentarios:
Publicar un comentario