CARACAS, Venezuela-- El presidente Nicolás Maduro denunció el jueves la desarticulación de una presunta conspiración para derrocarlo en la que estarían implicados opositores locales, y destacó que un grupo de oficiales de la aviación militar venezolana, entre ellos un general, fueron detenidos por su supuesta relación con esos hechos.
El plan, según el mandatario, estaba dirigido a ejecutar un "golpe de Estado" y asesinarlo junto con otros dirigentes oficialistas.
"La estrategia trazada desde Washington" consistía en "artillar un avión Tucano y atacar el Palacio de Miraflores... o donde yo participara" en los actos conmemorativos convocados por el oficialismo con motivo del Día de la Juventud, afirmó Maduro en un acto de gobierno televisado. Dijo que el Tucano sería traído del exterior, por lo que ordenó "alertar" a gobiernos vecinos, entre ellos Colombia, para que eviten cualquier incursión desde sus territorios.
"Hemos desarticulado, hemos desmantelado un atentado golpista contra la democracia, contra la estabilidad de nuestra patria. Se trata de un intento de utilizar a un grupo de oficiales de la aviación militar para provocar un hecho violento, un atentado, un ataque", insistió. "Están presos los conjurados... estamos desmantelando el resto de este atentado golpista".
Maduro afirmó que funcionarios estadounidenses estarían involucrados en la intentona.
"Hay funcionarios del gobierno de los Estados Unidos involucrados", expresó. "Le dieron la visa norteamericana con fecha de 3 de febrero, le dijeron desde la embajada de Estados Unidos que `si esto falla, ya sabes, tienes la visa para entrar desde cualquiera de nuestras fronteras'", aseveró.
Washington ha calificado de "risible" que el gobierno venezolano le atribuya responsabilidad por los problemas que acosan a la nación sudamericana. Maduro acusó recientemente al vicepresidente Joe Biden de conspirar para derrocarlo.
El gobernante -a semejanza de su predecesor, el difunto presidente Hugo Chávez- ha denunciado durante sus casi dos años de gobierno unos seis planes de magnicidio y cerca de dos decenas de actos de sabotaje y complot. La oposición ha desestimado esas denuncias y asegura que forman parte de una estrategia del oficialismo para distraer la atención de los venezolanos de los graves problemas que padece el país. Maduro asumió el mando en abril de 2013 tras la muerte de Chávez.
Venezuela está sumida en una aguda crisis económica, la cual incluye una inflación galopante que el año pasado cerró encima de 64%, severos problemas de desabastecimiento y una recesión que se prevé se agrave este año por la caída de los precios del petróleo, la principal fuente de ingresos del país.
El mandatario no ofreció más detalles ni prueba alguna.
La denuncia coincidió con la conmemoración del día del año pasado en que comenzaron violentas protestas en Caracas contra el gobierno de Maduro, las cuales se extendieron por otras regiones del país.
A partir del 12 de febrero del 2014 y durante casi cuatro meses se registraron en Caracas y otras ciudades manifestaciones callejeras violentas contra el gobierno de Maduro, que dejaron 43 personas fallecidas, 878 lesionados y centenares de detenidos. Entre ellos está el líder opositor Leopoldo López, recluido desde hace casi un año en una cárcel militar a las afueras de Caracas.
13 de febrero de 2015
Nicolas Maduro denuncia complot para derrocarlo
Related Posts:
Papa establece día mundial de oración por el medioambiente, refuerza su mensaje ecologista CIUDAD DEL VATICANO (Reuters) - El Papa Francisco estableció el lunes la "Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación" para llamar la atención sobre los problemas medioambientales del planeta, aprovecha… Read More
Aumentan las incautaciones de droga en las costas de EEUU SAN DIEGO (AP) -- Las incautaciones de cocaína procedente de la costa latinoamericana del Pacífico han subido en 2015 a su nivel más alto en cinco años, indicó el lunes la Guardia Costera de Estados Unidos.Las autoridades… Read More
Marchas terminan en tiroteos en Ferguson Ferguson, Misuri.- Un día de vigilias pacíficas para conmemorar el primer aniversario de la muerte de Michael Brown terminó de forma violenta la noche del domingo, cuando se registraron al menos dos tiroteos. Uno de… Read More
Presidencia y Comité Ruidos definen protocolo actividades en espacios públicos Santo Domingo.- El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, se reunió con los miembros del Comité de Ruidos para definir el plan de acción que busca prevenir y mitigar los efectos de la contaminación sónica. En la … Read More
Montalvo anuncia que hoy inicia la publicación de informes diarios del 911 Santo Domingo.- El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, remitió a los medios de comunicación el primer informe diario del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911. La semana pasada, el ministr… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario