LA HABANA (AP) -- Académicos colombianos presentaron a la guerrilla y al gobierno el martes un informe sobre las causas y consecuencias del conflicto armado, lo que esperan se convierta en un instrumento para lograr la paz que ambas partes negocian en esta capital.
El informe mostró muchas de las diferencias que enfrentan a los expertos del país sudamericanos como la justificación de la lucha armada o el momento y las influencias que ocasionaron el conflicto de cinco décadas, dijo a periodistas Eduardo Pizarro, uno de los dos coordinadores del reporte.
Pero también exhibió algunos consensos como la necesidad de producir cambios en la estructura del agro o la perturbadora influencia del narcotráfico en la vida colombiana, agregó Pizarro.
Indicó que el documento de centenares de páginas consta de 12 ensayos de igual cantidad de expertos de primer nivel en el país, más dos escritos realizados uno por el propio Pizarro y el otro coordinador, Víctor Moncayo, todos con diferentes posiciones y puntos de vista.
"El mensaje que queremos dar es que aunque haya consensos y diferencias puede haber un diálogo", manifestó Pizarro.
Para Moncayo este ejercicio permitirá a los colombianos una ayuda para entender un conflicto "complejo y denso" que atravesó la existencia del país por décadas.
Además de entregarlo a la delegación gubernamental y a la de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), los expertos colocarán los trabajos en una página de internet de la mesa de diálogo y posteriormente publicarán un libro.
La Comisión Histórica del Conflicto, como se denomina a los 12 académicos y sus dos relatores, fue organizada por la propia mesa de conversaciones de La Habana el año pasado.
Iniciados en 2012 los diálogos de paz entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las FARC, se desarrollan con el auspicio de Cuba, Noruega, Chile y Venezuela y aunque no tienen un plazo para terminar las partes ya han desarrollado exitosamente tres puntos de una agenda preestablecida de seis: problemas agrarios, participación política y combate al narcotráfico.
Actualmente ambas delegaciones se encuentran negociando el punto de resarcimiento a las víctimas.
En diciembre y como gesto de buena voluntad en el marco de las conversaciones las FARC anunciaron un cese al fuego unilateral, aunque Santos dijo a comienzo de las negociaciones que no cesará la guerra hasta que se llegue a un acuerdo.
Las FARC, creada en los años 60 con unos 9.000 miembros en armas, es la guerrilla en activo más longeva del continente.
11 de febrero de 2015
Académicos colombianos aportan su granito de arena para la paz
Categories: Internacionales, Noticias
Related Posts:
Camarógrafo ya no es portador del virus ébola Camarografo de la Cadena NBC Contagiado en Liberia El Centro Médico de Nebraska informó este martes que el camarógrafo independiente Ashoka Mukpo dio negativo en las últimas tres pruebas de sangre que le realizaron y será… Read More
Julissa Madera deja Tele Antillas Después de 15 años. Julissa Madera Ex Presentadora de Tele Antillas Canal 2 La periodista y presentadora de noticias Julissa Madera cerro este lunes 20 el ciclo profesional en Tele Antillas, canal 2. Inició a laborar en la planta televisora … Read More
Fallece Ben Bradlee, el director que encumbró ‘The Washington Post’ Ben Bradlee recibió la Medalla de la Libertad el año pasado. El mundo del periodismo acaba de despedir a una de sus más grandes figuras. Ben Bradlee, director del diario The Washington Post y responsable d… Read More
APPLE EMITE ADVERTENCIA DE SEGURIDAD SOBRE ICLOUD SAN FRANCISCO (AP) Apple emitió el martes una nueva advertencia de seguridad a usuarios de su servicio iCloud de almacenamiento en línea entre reportes de un esfuerzo común para robar claves de acceso y otros datos por pa… Read More
Francisco Sáenz-Tamez, líder del cártel del Golfo, es detenido en Texas La agencia estadounidense antidrogas (DEA) anunció este martes el arresto en Texas (centro-sur) de Juan Francisco Sáenz-Tamez, señalado como presunto líder del mexicano cártel del Golfo. "Juan Francisco Sáenz-Tamez se con… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario