SANTO DOMINGO. Los abogados de Soraida Abreu Martínez, ex esposa del senador Félix Bautista, y los de Bolívar Antonio Ventura Domínguez pidieron ayer sea declarado un no ha lugar a las acusaciones en contra de sus defendidos en el caso de alegado lavado de activos y desfalco que se le sigue al legislador y otros cuatro imputados.
Además, solicitaron la exclusión de las pruebas en contra de Abreu Martínez y Ventura Domínguez, al considerar que fueron obtenidas de manera irregularh que no vinculan a a los acusados a los hechos que se les imputan.
Al presentar las conclusiones en el juicio preliminar que conoce el juez Alejandro Moscoso Segarra, los abogados de Abreu Martínez, Juan Antonio Delgado y Manuel Ulises Bonnelly, alegaron que muchas de las pruebas que presentó el Ministerio Público en contra de su defendida fueron obtenidas con autorizaciones de personas que no tenían calidad para hacerlo.
Entre estas, mencionaron informes certificados de la Superintendencia de Bancos, que alegam fueron emitidos sin una orden judicial, o con órdenes de jueces que no tenían la competencia para ello.
También quieren que se excluya varios informes de la Dirección General de Impuestos Internos y de peritos que cita el Ministerio Público que, entienden, no tienen esa categoría. En sus argumentos para pedir la exclusión, justifican que muchas de las pruebas documentales no tienen intención probatoria en el proceso y que con algunas, incluso, se violó el principio de intimidad de su defendida.
Delgado pidió que se excluya también las pruebas testimoniales referentes a los interrogatorios al empresario Abraham Hazoury y el ingeniero José Ureña Rosa, dado que éstos no se hicieron como anticipo de pruebas obtenidas mediante una orden judicial.
En tanto que en horas de la tarde, los abogados Luis José González, Ybo René Sánchez y Félix Olivares sostuvieron que los bienes y recursos económicos de su defendido proceden de su trabajo como ingeniero desde hace 25 años.
Sostuvieron que los montos señalados en la acusación como “colocados” en cuentas de Ventura Domínguez en un alegado lavado de activos de Bautista, son valores manejados de manera personal obtenidos en su participación en obras de construcción en el sector público y privado, a través de su empresa RMN.
Pidieron la exclusión de varias copias de cheques, entre los que citaron montos de RD$2,500,000 y RD$1,800,000 de pagos de nómina y arreglo de equipos; al alegar que no muestran vinculación, por lo que no habría colocación de fondos de las empresas relacionadas con Bautista.
Los abogados de ambos imputados pidieron se declare un auto de no ha lugar a las acusaciones contra sus defendidos, ante una alegada imprecisión y inexistencia de las incriminaciones.
Además, que la acusación que se presenta es la misma que ya habría sido juzgada y archivada en el 2012, por lo que se estará violando el principio que prohíbe la doble persecución penal. También piden rechazar la solicitud de prisión preventiva.
1% en Rofi
Según la acusación del Ministerio Público, la ex esposa de Bautista figura como socia de varias de las empresas que habrían sido utilizadas para el supuesto desfalco contra el Estado dominicano, incluidas la Inmobiliaria Rofi. Manuel Ulises Bonnely, abogado de Abreu Martínez, alega que muchas de las empresas en las que su defendida era socia, eran porque sus hermanos la ponían como accionaria. Y en el caso específico de Inmobiliaria Rofi, asegura que tenía apenas un 1%, participación que se le dio como incentivo a su trabajo de administradora.
0 comentarios:
Publicar un comentario