Durante una conferencia de prensa conjunta con la canciller alemana, Angela Merkel, a quien recibió en la Casa Blanca, Obama subrayó que los rebeldes prorrusos en Ucrania "han violado todos los compromisos" establecidos el año pasado para resolver la crisis y acusó a Rusia de enviar "más tanques" en apoyo a los separatistas.
Al insistir en que la decisión no está tomada y sin fijar un plazo para ello, Obama declaró que su equipo está considerando medidas "adicionales" para "ayudar a Ucrania a reforzar sus defensas frente a la agresión separatista".
El mandatario subrayó que los rebeldes prorrusos en Ucrania "han violado todos los compromisos" establecidos el año pasado para resolver la crisis y acusó a Rusia de enviar "más tanques" en apoyo a los separatistas, pero insistió varias veces en que Estados Unidos sigue buscando y confiando en una solución "diplomática".
Rusia "ha pagado un precio muy significativo por sus acciones, primero en Crimea y ahora en el este de Ucrania", enfatizó Obama.
"Y una de las cosas por las que estoy muy alentado es por el grado en que hemos sido capaces de mantener la unidad entre Estados Unidos y Europa en este tema", añadió.
Por su parte, Merkel reiteró que no apoya una solución militar al conflicto en Ucrania, pero puntualizó que su alianza con Estados Unidos se mantendrá "sólida" incluso si el Gobierno de Obama decide entregar armamento a Kiev.
Mientras, los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) aprobaron hoy nuevas sanciones contra rusos y ucranianos por desestabilizar Ucrania, pero acordaron aplazar su entrada en vigor, a la espera del resultado de la cumbre entre los líderes de Rusia, Ucrania, Francia y Alemania prevista el miércoles en Minsk.
0 comentarios:
Publicar un comentario