12 de febrero de 2015

Prometen solucionar déficit de aulas en Humanidades

SANTO DOMINGO-- A partir de la próxima semana la mayoría de las secciones que se imparten en la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) tendrán sus espacios físicos asignados, con la entrega de 13 aulas habilitadas en esa unidad por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), además de otras 17 que se acondicionan en el edificio que aloja el Colegio Universitario.
A las aulas remodeladas se le cambiaron los pisos, ventanas, iluminación y divisiones, y serán pintadas de morado este fin de semana, acorde con el color de esa unidad.
Ramón Rodríguez, decano de la Facultad de Humanidades, dijo ayer mientras supervisaba la remodelación de las aulas, que otras 10 aulas se habilitan en otros edificios de la academia como el Eugenio María de Hostos, Juan Isidro Jiménez, entre otros. “O sea que ya la próxima semana salimos del déficit de espacio físico porque tendremos la docencia cubierta en un ciento por ciento”, agregó.
Aseguró que Coordinación Académica tiene toda la docencia sabatina con sus espacios asignados, mientras que la de los viernes está casi completa.
Las 13 aulas que entregará la próxima semana la OISOE están ubicadas en el primer nivel de la facultad, que desde diciembre pasado está sometida a un proceso de remodelación a un costo de RD$90,000,000.
Algunas de las aulas fueron divididas en dos, debido a que las secciones más pobladas no pasan de 80 estudiantes. La mayoría tienen entre 40 y 50 universitarios inscritos.
A pesar de los inconvenientes que han ocasionado los trabajos de remodelación de la facultad a sus 19,000 estudiantes durante las tres primeras semanas del presente semestre, Rodríguez aseguró que no se ha perdido docencia ya que los profesores se han estado reuniendo con sus alumnos hasta al aire libre.
Dijo que tan pronto se acondicione el primer nivel se procederá a trabajar la segunda planta. Sin embargo, el director de la OISOE, Miguel Pimentel Kareh, está a la espera de los resultados de estudios de vulnerabilidad estructural, debido a que el edificio ha cedido en su estructura en dos zonas.
Explicó que la edificación presenta dos asentamientos, por lo que ha sido necesario someter el terreno y el edificio mismo a una evaluación estructural, a fin de garantizar un remozamiento con criterio profesional.
Argumentó que desde que se regularicen los asentamientos de la estructura se procederá a intervenir los pisos superiores, tras garantizar que cuando finalicen los trabajos, la UASD tendrá una facultad completamente remozada, moderna y segura.

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario