NACIONES UNIDAS (AP) -- El enviado de Naciones Unidas a Yemen advirtió el jueves que el empobrecido país está en una encrucijada entre "la guerra civil y la desintegración" y una transición política exitosa.
El pesimista análisis de Jamal Benomar presentado ante el Consejo de Seguridad fue precedido de un comunicado similar del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, quien dijo que "Yemen se está derrumbando frente a nosotros" y la comunidad internacional no debería quedarse cruzada de brazos.
Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia se prepararon el miércoles para cerrar sus embajadas, lo que muestra la creencia de que las cosas en Yemen empeorarán a medida que los rebeldes hutíes, que han tomado el control del gobierno y dominan casi la mitad de las provincias, tratan de extender su influencia.
Se cree que los rebeldes tienen el respaldo de Irán en su avance sobre un país donde la mayoría profesa el islamismo suní. Los hutíes, que son chiíes, niegan cualquier vínculo con Irán, un país chií.
Benomar dijo al Consejo que la inestabilidad en Yemen crea condiciones para que al-Qaida, un grupo extremista suní, se establezca en más zonas del país. Sus declaraciones se hicieron horas después de que autoridades militares yemeníes dijeran que milicianos de al-Qaida se apoderaron de una importante base del ejército en el sur del país. Yemen es sede de la que se considera una de las secciones más peligrosas de al-Qaida.
En enero los rebeldes pusieron bajo arresto domiciliario al presidente Abed Rabbo Mansur Hadi -apoyado por Estados Unidos- y a su gabinete. Posteriormente los hutíes disolvieron el parlamento y anunciaron que se apoderaban del gobierno.
En su comunicado del jueves Ban pidió que hubiera libertad de movimiento para Hadi.
Hablando desde Yemen, Benomar dijo estar "en medio de delicadas negociaciones" diarias con las partes en conflicto. "Nos estamos moviendo a través de terrenos minados".
El representante de Yemen pidió al Consejo de Seguridad que tome "medidas prontas". Catar, que representa al Consejo de Coordinación de Estados Árabes en el Golfo, advirtió que si el consejo no reacciona con rapidez los rebeldes hutíes, y tal vez al-Qaida, podrían verse alentados a amenazar la seguridad regional.
13 de febrero de 2015
Home »
Internacionales
,
Noticias
,
ONU
» ONU: Enviado en Yemen advierte sobre al-Qaida y guerra civil
ONU: Enviado en Yemen advierte sobre al-Qaida y guerra civil
Related Posts:
ONU: Desastres naturales generan pérdidas anuales de hasta 300.000 millones de dólares NACIONES UNIDAS (AP) -- Las pérdidas económicas globales por desastres naturales como terremotos, inundaciones, sequías y ciclones han continuado incrementándose para alcanzar un promedio anual de entre 250.000 y 300.000 m… Read More
ONU fija meta de acabar con pobreza y hambre en 15 años NACIONES UNIDAS.- Los 193 estados miembros de la ONU llegaron a un acuerdo de fijar una nueva agenda del desarrollo para los próximos 15 años que pide la erradicación de la pobreza y el hambre, alcanzar la igualdad de gén… Read More
ONU: Empeora situación económica de Latinoamérica Fuente: AP NACIONES UNIDAS-- La ONU redujo de 3,1% a 2,8% su pronóstico de crecimiento de la economía mundial para 2015.El informe Situación y Perspectiva Económica Mundial de mediados de año, difundido el martes, dice que… Read More
ONU aprueba incrementar las acciones contra el grupo Estado Islámico NACIONES UNIDAS (AP) -- El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó en forma unánime el viernes una resolución impulsada por Francia que exhorta a todas las naciones a redoblar y coordinar acciones para impedir más ataques te… Read More
ONU pide controlar contrabando de armas en Libia NACIONES UNIDAS— La ONU consideró "casi inexistente" la capacidad de Libia para impedir el tráfico interno de armas y propuso un endurecimiento del embargo contra esos instrumentos de muerte pese a las demandas del gobierno … Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario