21 de noviembre de 2015
ONU aprueba incrementar las acciones contra el grupo Estado Islámico
NACIONES UNIDAS (AP) -- El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó en forma unánime el viernes una resolución impulsada por Francia que exhorta a todas las naciones a redoblar y coordinar acciones para impedir más ataques terroristas del Estado Islámico y de otros grupos extremistas.
En la resolución se afirma que el grupo EI "constituye una amenaza global sin precedentes para la paz y la seguridad internacionales", y expresa la determinación del Consejo "para combatir por todos los medios esta amenaza sin precedentes".
La medida es la 14ta resolución relacionada con el terrorismo adoptada por el organismo más poderoso de las Naciones Unidas desde 1999.
Fue adoptada una semana después de que extremistas lanzaron un ataque coordinado con armas de fuego y explosivos que mataron a 130 personas en París y el cual se atribuyó el grupo Estado Islámico. Llega además ocho días después de que dos atentados suicidas con explosivos en Beirut mataron a 43 personas, y tres semanas después de que una aeronave operada por una compañía rusa cayó en la Península del Sinaí, en Egipto, muriendo todas las 224 personas a bordo -el EI se atribuyó también esos atentados.
La resolución "condena inequívocamente en los términos más enérgicos" éstos y anteriores "ataques terroristas horrorosos" realizados por el grupo Estado Islámico este año en Susa, Túnez, y Ankara, Turquía.
La resolución pide a los Estados miembros de Naciones Unidas "que tengan la capacidad de hacerlo, que tomen todas las medidas necesarias" contra el grupo Estado Islámico y todos los otros grupos extremistas violentos "para erradicar el refugio que han establecido sobre partes significantes en Irak y Siria".
Esto no constituye una autorización para la acción militar, sin embargo, porque la resolución no está redactada bajo el Capítulo 7 de la Carta de la ONU, capítulo que es la única manera en la que el organismo internacional puede dar luz verde al uso de la fuerza.
La resolución insta a los Estados miembros de la ONU a "intensificar sus esfuerzos para detener el flujo de combatientes terroristas extranjeros en Irak y Siria y a evitar y suprimir el financiamiento al terrorismo".
En septiembre de 2014, el presidente estadounidense Barack Obama dirigió una reunión del Consejo de Seguridad en la que los miembros del mismo adoptaron por unanimidad una resolución exigiendo a todos los países evitar el reclutamiento y transporte de potenciales combatiente extranjeros preparándose para unirse a organizaciones terroristas como el grupo Estado Islámico. En febrero, el Consejo adoptó una resolución dirigida a fortalecer sus medidas de fuerza sobre el financiamiento de grupos terroristas a través de ventas ilícitas de petróleo, comercio de antigüedades y pago de rescate de rehenes.
Related Posts:
ONU: Desastres naturales generan pérdidas anuales de hasta 300.000 millones de dólares NACIONES UNIDAS (AP) -- Las pérdidas económicas globales por desastres naturales como terremotos, inundaciones, sequías y ciclones han continuado incrementándose para alcanzar un promedio anual de entre 250.000 y 300.000 m… Read More
ONU amenaza con sancionar a gobierno y rebeldes de SudánNACIONES UNIDAS (AP) -- El Consejo de Seguridad de la ONU amenazó con imponer nuevas sanciones contra funcionarios del gobierno de Sudán y los grupos armados que atacan a civiles en Darfur, que también agreden a cuerpos de pa… Read More
ONU fija meta de acabar con pobreza y hambre en 15 años NACIONES UNIDAS.- Los 193 estados miembros de la ONU llegaron a un acuerdo de fijar una nueva agenda del desarrollo para los próximos 15 años que pide la erradicación de la pobreza y el hambre, alcanzar la igualdad de gén… Read More
ONU pide controlar contrabando de armas en Libia NACIONES UNIDAS— La ONU consideró "casi inexistente" la capacidad de Libia para impedir el tráfico interno de armas y propuso un endurecimiento del embargo contra esos instrumentos de muerte pese a las demandas del gobierno … Read More
ONU: Empeora situación económica de Latinoamérica Fuente: AP NACIONES UNIDAS-- La ONU redujo de 3,1% a 2,8% su pronóstico de crecimiento de la economía mundial para 2015.El informe Situación y Perspectiva Económica Mundial de mediados de año, difundido el martes, dice que… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario