18 de diciembre de 2014
claves del cambio de política de EEUU respecto a Cuba
WASHINGTON-- Estados Unidos y Cuba anunciaron que restablecerán sus relaciones diplomáticas de manera plena en un futuro próximo. La decisión constituye el cambio más importante en la política de Estados Unidos hacia el gobierno comunista de la isla en décadas.
Estos son los elementos clave de los cambios de la política de Estados Unidos hacia Cuba que el presidente Barack Obama anunció el miércoles por la tarde:
RESTABLECIMIENTO DE RELACIONES DIPLOMÁTICAS
Altos funcionarios del gobierno dicen que Obama ha girado instrucciones al Secretario de Estado, John Kerry, para comenzar de inmediato conversaciones con Cuba con el objetico de restablecer relaciones diplomáticas con Cuba. Las relaciones se rompieron en enero de 1961. Este paso incluye la reapertura de una embajada de Estados Unidos en La Habana así como intercambios de alto nivel y visitas entre los dos gobiernos como parte del proceso de normalización.
AMPLIACIÓN DE VIAJES A CUBA
Facilitar los viajes a la isla al expedir licencias generales para 12 tipos de visa de viajes a Cuba, según lo autorizado por la ley estadounidense. Estas categorías son: visitas familiares; asuntos oficiales del gobierno de Estados Unidos, gobiernos extranjeros y ciertas organizaciones intergubernamentales; actividades periodísticas; investigadores y encuentros profesionales; actividades educativas; actividades religiosas; espectáculos públicos, talleres, competiciones atléticas y de otra clase, y exposiciones; apoyo al pueblo cubano; proyectos humanitarios; actividades de fundaciones privadas o institutos de investigación o educativos; exportación, importación o transmisión de materiales de información; y determinadas operaciones de exportación que pueden ser considerados para la autorización en virtud de las reglas y directrices existentes.
Los viajes turísticos seguirán prohibidos.
REMESAS
La cantidad de dinero que alguien puede enviar de Estados Unidos a Cuba, exceptuando determinados funcionarios del gobierno o del Partido Comunista, aumentará de $500 a $2.000 por trimestre o cada tres meses. Al principio de su presidencia, Obama permitió visitas familiares de cubano-americanos sin límites y anuló el tope anual de 1.200 dólares en remesas.
PUROS CUBANOS
Los viajeros estadounidenses a Cuba pueden regresar a casa con productos por valor de hasta 400 dólares, incluidos productos como tabaco y alcohol por un valor no mayor a 100 dólares. Los puros cubanos que ingresen a los Estados Unidos deben ser para uso personal.
TRANSACCIONES FINANCIERAS ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS Y CUBA
Las entidades financieras de Estados Unidos podrán abrir cuentas en instituciones financieras cubanas para facilitar las transacciones previamente autorizadas. Los viajeros podrán utilizar en Cuba tarjetas de débito y crédito emitidas en los Estados Unidos.
AUMENTAR EL ACCESO DE LOS CUBANOS A LAS COMUNICACIONES
Se autoriza la exportación comercial de ciertos artículos que incrementarán la capacidad de los cubanos de comunicarse con los Estados Unidos y el resto del mundo. Se incluye la venta comercial de ciertos dispositivos de comunicación para el consumidor final así como su software relacionado, hardware, aplicaciones, servicios y artículos para establecer y actualizar los sistemas. Cuba tiene una de las tasas más bajas de penetración de Internet en el mundo. El costo de las telecomunicaciones en la isla también es prohibitivamente caro y los servicios que se ofrecen son muy limitados.
DESIGNACIÓN DE REVISIÓN CUBA COMO PATROCINADOR DEL TERRORISMO
Kerry hará público un informe al respecto de manera inmediata e informará al Presidente Obama en un plazo de seis meses. Cuba está en la lista de estados patrocinadores del terrorismo desde 1982.
EMBARGO ECONÓMICO
Obama no tiene la competencia para levantar en su totalidad el embargo económico que los Estados mantienen contra Cuba desde hace décadas. Sólo el Congreso de Estados Unidos puede hacerlo. En su discurso, Obama dijo que está haciendo lo que puede hacer como presidente para actualizar la política hacia Cuba y que espera que en el futuro pueda tener lugar un debate "honesto y serio" con los legisladores para levantar el embargo. El congreso de los Estados Unidos permanece dividido respecto a las relaciones con Cuba.
Categories: Internacionales, MasNoticias
Related Posts:
NICARAGUA LOCALIZA BARCO PESQUERO NAUFRAGADO Nicaragua (AP) -- Los equipos de rescate de Nicaragua localizaron un barco que naufragó hace cinco días en el Caribe nicaragüense después de que gran ola lo volcara, pero todavía no hay noticias de 17 pescadores que están … Read More
Arabia Saudita presta $40 millones a Cuba para redes hidráulicas LA HABANA Arabia Saudita concedió a Cuba un préstamo de $40 millones, con “facilidades de pago”, para rehabilitar las redes hidráulicas en la provincia de Camagüey, en el este de la isla, informaron este jueves medi… Read More
Rusia niega otro incidente aéreo en el Báltico MOSCÚ (AP) -- El Ministerio ruso de Defensa negó el domingo las acusaciones de Suecia de que, por segunda ocasión este año, un avión militar ruso estuvo cerca de colisionar con un avión de pasajeros sobre territorio sueco… Read More
Nicaragua: buscan a 18 náufragos en el Caribe MANAGUA, Nicaragua -- Las autoridades nicaragüenses buscan en el Caribe a 18 pescadores que se encuentran perdidos desde hace tres días luego de que la embarcación en la que faenaban naufragó, informaron el viernes fuentes … Read More
La Policía cierra parte del centro de Sídney por aparente toma de rehenes SÍDNEY La Policía australiana cerró este domingo parte del centro de Sídney después de la aparente ocupación de un popular café de la zona y la toma de un número indeterminado de rehenes, informaron medios locales. … Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario