WASHINGTON (AP) -- El Congreso aprobó el sábado una proyecto de ley de gastos por 1,1 billones de dólares para que la firme el presidente Barack Obama, luego de una jornada de intrigas en el Senado que incluyó un desafío republicano fallido y principalmente simbólico a las nuevas políticas migratorias del gobierno.
La votación fue por 56 a favor y 40 en contra de la medida, la cual garantiza el financiamiento a casi todo el gobierno hasta el 30 de septiembre, cuando concluye el año fiscal. Establece también una nueva ruta para los golpeados planes de pensiones que cubren a más de un millón de jubilados, incluida la posibilidad de recortes a las prestaciones.
El Senado aprobó el proyecto de ley en un día en que los demócratas se propusieron lograr la ratificación de unos 25 nombramientos que propuso Obama para jueces federales y funcionarios, antes de que expire la mayoría del partido en la cámara alta al concluir el año.
Diversos republicanos responsabilizaron al senador de Texas, Ted Cruz, que tiene el apoyo del movimiento ultraconservador Tea Party, de haber propiciado la oportunidad que necesitaba y que aprovechó a mayoría demócrata saliente para ratificar los nombramientos, algunos de los cuales estaban demorados desde hacía bastante tiempo.
Había sido Cruz quien impulsó en el Senado la primera votación sobre la medida del gobierno de amparar de la deportación a unos cuatro millones de inmigrantes que viven sin permiso en el país. Fue derrotado en este intento el sábado en la noche por votación de 74-22, aunque los líderes republicanos dijeron que volverán a presentar el tema cuando el partido asuma en enero la mayoría en el Senado.
"Si creen que la amnistía del presidente Obama es inconstitucional voten a favor. Si creen que es congruente con la constitución, voten en contra", había dicho Cruz.
El líder de la mayoría en el Senado, Harry Reid, refutó de inmediato a Cruz y afirmó que esta estaba "muy, pero muy equivocado en diversos puntos" e incluso los republicanos que se oponen a la política de Obama abandonaron al legislador texano.
La iniciativa presupuestaria, aprobada el jueves en la Cámara de Representantes, era el principal punto pendiente en la agenda de fin de año en el Congreso y puso de relieve las divisiones internas de ambos partidos en las dos cámaras.
El presupuesto encontró oposición en los liberales demócratas, molestos por la revocación de una norma que regula a los bancos, así como de los conservadores republicanos, insatisfechos de que no incluyera trabas a las medidas del presidente para regular la inmigración.
Aunque la iniciativa garantiza el financiamiento para casi todo el gobierno hasta el otoño próximo, hizo una excepción con el Departamento de Seguridad Nacional.
El financiamiento para la agencia se agotará el 27 de febrero, cuando los republicanos intentarán obligar al presidente a dar marcha atrás a una política migratoria que cancela la amenaza de la deportación a millones de inmigrantes que viven sin autorización en Estados Unidos.
La iniciativa contiene niveles de gasto que negociaron en los últimos años republicanos y demócratas e incluye un número de provisiones que reflejan las prioridades de uno u otro partido en temas que van del medio ambiente hasta el aborto y la legalización de la marihuana en el Distrito de Columbia.
Una que suscitó vehementes objeciones de los demócratas revocaría una regulación a los bancos tras del derrumbe económico de 2008. Sus detractores lo describieron como un rescate para las grandes instituciones financieras, pero más de 70 demócratas de la Cámara de Representantes la habían aprobado anteriormente y Obama dejó claro que no la había considerado un punto que evitaría otros acuerdos.
La provisión sobre las pensiones fue un acuerdo bipartidista que abre la puerta por primera vez a una reducción de las prestaciones a los jubilados actuales cubiertos por fondos de varios empleadores. Esos fondos están en precarias condiciones financieras.
La situación de los inmigrantes fue el tema que Cruz aprovechó el viernes en la noche en su intento por impugnar la iniciativa.
Esta coyuntura propició un acuerdo bipartidista informal para darle al Senado el fin de semana libre y aplazar la votación definitiva de la ley hasta principios de la próxima semana.
A su vez, eso provocó que Harry Reid convocara una sesión de trabajo de todo el día dedicada casi exclusivamente a la confirmación de 13 cargos judiciales y 11 cargos al gobierno.
Los republicanos intentaron retrasar la ratificación de los nombramientos, pero varios legisladores expresaron su insatisfacción con Cruz, posible aspirante a la candidatura presidencial republicana en 2016. Un legislador comparó el proceder de Cruz con el papel que tuvo en precipitar el cierre parcial del gobierno que duró 16 días hace más de un año.
"He visto esta película antes y no estaría dispuesto a pagar para verla de nuevo", declaró el senador republicano Johnny Isakson, de Georgia.
15 de diciembre de 2014
EL SENADO DE EEUU ENVÍA A OBAMA LA LEY DE GASTOS
Categories: Economia
Related Posts:
Venezuela reduce a República Dominicana más de la mitad de su deuda petrolera SANTO DOMINGO-- El gobierno de Venezuela redujo en 52% la deuda de República Dominicana por concepto de petróleo a cambio del pago adelantado en momentos en que la caída de los precios del crudo ha agravado la crisis del pa… Read More
Londres: Postura griega sobre rescate, riesgo para economía LONDRES (AP) -- El jefe del Tesoro británico advirtió que el enfrentamiento entre Grecia y los países que forman la zona euro por el rescate al país helénico amenaza a la economía mundial y pidió al nuevo gobierno de Atenas… Read More
Ingresos de Twitter superan estimaciones, disminuye crecimiento de usuarios SAN FRANCISCO-- Twitter Inc superó las estimaciones de ingresos de los analistas en el cuarto trimestre, pero el ritmo de crecimiento de la cantidad de usuarios bajó, incrementando la presión sobre su asediado presidente e… Read More
República Dominicana compra deuda de Petrocaribe con US$1,933 MM de bonos soberanos SANTO DOMINGO. El Gobierno dominicano anunció ayer que compró, con recursos de los bonos soberanos, el 98% de la deuda de US$4,027 millones acumulada hasta diciembre de 2014, con la empresa Petróleos de Venezuela, Sociedad… Read More
Nissan sube pronósticos de ganancias tras buenas ventas TOKIO (AP) -- Nissan elevó sus cálculos de ganancias para el actual año fiscal después de reportar un incremento de casi 21% en las ganancias trimestrales luego que un yen barato ayudó a sus ventas en el extranjero. La aut… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario