Grupo Unidos por el Canal, que encabezan las firmas española Sacyr y la italiana Impregilo, prevén instalar la primera de las ocho compuertas para el nuevo carril de esclusas en el Atlántico a fines de este año, informó en un comunicado. El miércoles una barcaza trasladó desde el Atlántico la última de las compuertas que se instalarán en el lado Pacífico.
El consorcio constructor estima que para mediados de 2015 estarán instaladas las 16 compuertas en sus respectivas cámaras, ocho en el Atlántico y ocho en el Pacífico, tras lo cual se realizarán las inundaciones y las posteriores pruebas de funcionamiento de las nuevas esclusas. La esclusa es principalmente una obra hidráulica que nivela las superficies de agua para que los barcos puedan navegar sobre canales.
Con un retraso de algo más de un año, Grupo Unidos por el Canal y las autoridades de la vía marítima esperan que la ampliación -que tuvo un costo de 5.250 millones de dólares- esté lista a fines de 2015 y operativa en el primer trimestre de 2016. El proyecto busca duplicar la capacidad operativa y facilitar el paso de buques de mayor calado por la centenaria zanja interoceánica.
El Canal de Panamá es la bujía de la economía de servicios y de movimiento logístico de este país de 3,5 millones de habitantes.
0 comentarios:
Publicar un comentario