17 de diciembre de 2014
Home »
Internacionales
» Secuestrador en cafetería de Sidney se consideraba un mártir
Secuestrador en cafetería de Sidney se consideraba un mártir
SYDNEY (AP) -- Enviaba cartas a familias de soldados australianos muertos en Afganistán en la cual los comparaba con los "soldados de Hitler". Estaba acusado de complicidad en el asesinato de su ex esposa, apuñalada y quemada.
Pero los mensajes en redes sociales de Man Haron Monis, de 50 años, muerto durante el operativo policial de rescate de los rehenes que tenía encerrados en un café de Sydney, indican que él se consideraba algo así como un mártir. Se decía clérigo musulmán, había llegado a Australia como refugiado desde Irán, aseguraba que lo habían torturado en la cárcel por sus ideas políticas y que luchaba por el islam y la paz.
"Cuanto más combates el delito, más pacífico eres", escribió recientemente en su página web, de acuerdo con el SITE Intelligence Group. También escribió, "soy uno de los testigos de la barbarie del gobierno australiano".
Monis estaba en libertad bajo fianza cuando, armado con una escopeta, tomó 17 rehenes en el Lindt Chocolat Cafe de Sydney el lunes por la mañana. Murió en un intenso tiroteo, junto con dos rehenes, cuando la policía irrumpió en el café el martes por la mañana.
Las autoridades australianas enfrentan interrogantes de por qué le concedieron la libertad, dada la gravedad de los cargos en su contra, entre ellos complicidad en el asesinato de su ex esposa y asalto sexual a una mujer en 2002.
"Estamos indignados porque este sujeto estaba en la calle", dijo el premier de Nueva Gales del Sur, Mike Baird. "Tenemos que asegurarnos de aprender todas las lecciones de esto".
El primer ministro Tony Abbott lo calificó de "individuo fantasioso y enfermo", conocido por la policía y la inteligencia, pero que no figuraba en la lista de posibles terroristas a vigilar.
Mohammad Hassan Manteghi, tal su nombre original en Irán, creó una agencia de viajes en 1996, pero huyó con el dinero de sus clientes, dijo el jefe de policía iraní, general Ismail Ahmadi Moghaddam, a la agencia noticiosa oficial IRNA.
En esa época, Australia aceptó a Monis como refugiado.
Moghaddam dijo que Irán trató de obtener la extradición de Monis en 2000, pero Teherán y Canberra no tienen tratado de extradición.
Categories: Internacionales
Related Posts:
Encuentran 200 esqueletos debajo de un supermercado en París Las personas que realizan trabajos de excavación debajo de un supermercado en París han hecho un descubrimiento inquietante: hasta 200 esqueletos. El supermercado, Monoprix, estaba haciendo algunas renovaciones en e… Read More
Decenas de muertos en supuesto ataque de Boko Haram en el norte de Nigeria MAIDIGURI, Nigeria (Reuters) - Al menos 45 personas murieron a manos de supuestos militantes de Boko Haram en la madrugada del martes en un pueblo remoto del estado norteño de Borno en Nigeria, dijeron fuentes del Ejé… Read More
Cargos a Turistas de EEUU por vandalismo al coliseoROMA (AP) -- Dos mujeres estadounidenses que estaban de visita en Roma enfrentan cargos por haber grabado sus nombres en el Coliseo, el acto de vandalismo más reciente sufrido por el antiquísimo monumento a manos de los visit… Read More
Legisladores en GB recomiendan reclutar más mujeres espíasLONDRES (AP) -- Las agencias de inteligencia de Gran Bretaña no están haciendo lo suficiente para reclutar y promover a mujeres espías, de acuerdo con legisladores británicos. Un reporte sobre las mujeres en los servicios de… Read More
OMS prueba vacuna contra el ébola en Guinea LONDRES (AP) -- La Organización Mundial de la Salud comenzará el sábado en Guinea las pruebas a gran escala de una vacuna experimental para el ébola. Su objetivo consiste en determinar su efectividad para prevenir futuros b… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario