Ban dijo que se siente alentado por los objetivos de reducción de combustibles fósiles anunciados por Estados Unidos y China, los dos países más contaminadores del mundo, así como la Unión Europea y Alemania.
También elogió el lanzamiento reciente del Fondo Climático Verde, una iniciativa de la ONU para ayudar a países en desarrollo que sufren la elevación del nivel del mar y de las temperaturas, así como fenómenos climáticos extremos. La ONU está "muy cerca" de alcanzar el objetivo de 10.000 millones de dólares para el fondo, aseguró.
"Todos estos sucesos alentadores y la demostración de voluntad política y compromiso (son) muy alentadores y realmente espero que podamos contar con un borrador de acuerdo", dijo Ban, y añadió que la reunión en Lima es "crucial".
Delegados de más de 190 países tratan de ponerse de acuerdo sobre un proyecto de acuerdo que sería negociado durante el año próximo y aprobado en una conferencia en París en diciembre de 2015. La reunión de dos semanas en Lima finaliza el 12 de diciembre.
Las divisiones entre países ricos y pobres han demorado las negociaciones durante años. Pero el acuerdo sobre emisiones de Estados Unidos y China, anunciado el mes pasado por los presidentes Barack Obama y Xi Jinping, dieron nuevo impulso a las conversaciones.
Estados Unidos se comprometió a reducir la emisión de gases de invernadero en un 28% para 2025, en tanto China, que está construyendo nuevas fábricas que utilizan carbón, se impuso como meta poner un límite a sus emisiones para el 2030 o antes si es posible.
0 comentarios:
Publicar un comentario