16 de diciembre de 2014
Home »
nacionales
» Conatra y Mochotran anuncian una rebaja entre RD$5 y RD$20 a los pasajes
Conatra y Mochotran anuncian una rebaja entre RD$5 y RD$20 a los pasajes
SANTO DOMINGO. La Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra) y la Central Nacional de Movimiento Choferil (Mochotran) anunciaron ayer, por separado, una reducción en los precios del pasaje que van desde RD$5 hasta RD$20 para distintas rutas, tanto en la capital como en provincias.
Sin embargo, la población aún se ha quedado esperando, sin todavía recibir una respuesta, que a los precios de productos y servicios que se ofrecen en el país también se les apliquen los descuentos que se han generado en los costos de los combustibles.
“A partir de hoy habrá rebajas desde RD$5, hasta RD$20 en rutas cortas y rutas largas. Solamente queremos decirle al país que estamos afrontando algunos problemas, y con unos 17,000 carros que tenemos a gas natural, pedimos al gobierno que baje ese gas natural para que el pueblo pueda disfrutar de una rebaja por completo”, manifestó Antonio Marte, tras anunciar la reducción en los precios del pasaje en las rutas bajo su control.
Dijo que en las rutas Santo Domingo-Higüey, la tarifa bajará RD$15; Santo Domingo-Pedernales RD$10, Santo Domingo-Villa Altagracia RD$5 y los Kilómetros también RD$5.
En tanto que la rebaja de Mochotran, la cual comprende RD$5, fue anunciada por el presidente de esa entidad, Alfredo Pulinario Linares, y el director general de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT), Héctor Mojica, durante una rueda de prensa conjunta en la institución oficial.
Entre las rutas anunciadas por Mochotran a rebajar los pasajes se destacan: Winston Churchill, Los Jardines, Los Ángeles Peralejos, John F. Kennedy, París; La Ciénaga; Pantoja, Autopista Duarte; Parque Independencia, 30 Marzo, entre otras
Los costos de los combustibles en República Dominicana han bajado significativamente desde que el petróleo inició su ruta hacia la baja, sin embargo, aunque algunas rutas han aplicado reducciones en sus tarifas del transporte, los precios de los alimentos y demás productos y servicios que se ofrecen en el país no han tenido ningún tipo de rebajas.
Ante esta situación, del desplome de los precios de los combustibles, la Asociación de Amas de Casa ha pedido al gobierno su intervención para que en el país se produzca una rebaja considerable en los precios de los productos de primera necesidad, ya que los consumidores siguen comprando los alimentos como si los hidrocarburos no tuvieran ningún efecto en los procesos de producción.
AEIH: electricidad es mayor costo
Ante el llamado de los comerciantes para que las industrias bajen los precios de los productos, para así ellos poder transferir esas rebajas a los consumidores, el presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH), Víctor Castro, dijo que la electricidad es uno de los principales costos de producción que tiene ese sector, y que la tarifa eléctrica se ha mantenido invariable.
Dijo que esa es la razón por la que las empresas industriales no han podido aplicar rebaja a los precios de sus productos.
Categories: nacionales
Related Posts:
CESAC suspende a militar que supuestamente escoltó a Quirino SANTO DOMINGO.- El raso del Ejército Nacional, Alex Ramírez Ubrí, quien supuestamente escoltó y facilitó la entrada del exconvicto Quirino Ernesto Paulino Castillo a su entrada al país por el Aeropuerto Internacional de las… Read More
Danilo Medina, discurso 27/F/2015 : Construimos Patria En su discurso de rendición de cuentas el presidente Danilo Medina destacó los esfuerzos gobierno-sociedad por construir todos los días una patria fundada en derechos y amor al prójimo. De manera enfática, el presidente d… Read More
Incluyen a otros trece en fraude al Banco Peravia SANTO DOMINGO. La Superintendencia de Bancos recomendó a la Fiscalía del Distrito Nacional incluir como imputados a trece personas en la comisión de delitos a lo interno del Banco Peravia, donde alegadamente se otorgaron 1… Read More
Diputados buscan aprobar hoy la Ley de Partidos en medio de acusaciones SANTO DOMINGO. En medio de cuestionamientos por la forma en cómo fue aprobada en primera lectura, y acusaciones de ilegalidad, la Cámara de Diputados conocerá hoy el proyecto de Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas par… Read More
Democratización y transparencia busca defender el gasto público Los mecanismos de control interno del gasto público puesto en marcha en la gestión del presidente Danilo Medina, han permitido un manejo transparente y más democrático de los recursos económicos del Estado. Los responsables… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario