Varios países latinoamericanos
están sufriendo de una emergencia sanitaria debido a un virus similar al
dengue, que se está contagiando desde Centroamérica y el Caribe a
Estados Unidos.
Se trata de la fiebre chikungunya,
una enfermedad viral que ha tenido un rápido avance en la región y es
muy difícil de detectar porque los síntomas son similares al dengue.
Además, aún, no hay vacuna ni tratamiento específico para la enfermedad.
El virus es endémico en el sudeste
asiático, África y Oceanía. Legó a América el pasado diciembre, cuando
se detectó por primera vez en la parte francesa de San Martín.
Desde entonces se ha propagado por el Caribe, y ha sido detectada en
más de 20 países, con 165.000 posibles casos, según la Organización
Panamericana de la Salud.
Causa fiebre y dolores en articulaciones durante días, aunque en
ocasiones se pueden prolongar por semanas e incluso meses. Raramente
resulta mortal.
Belsi Gonzales, vocera de los Centros de Prevención y Control de
Enfermedades de EE.UU., dice que el virus se transmite por la picadura
de mosquito, el mismo responsable de la transmisión del dengue: aedes aegypti y aedes albopictus, conocido como el mosquito tigre.
Según Gonzáles, los casos registrados en Estados Unidos han sido de
gente que visitó países en los cuales es más prevalente, por lo general
lugares de clima cálido, por lo que recomienda a viajeros y residentes
afectados a que se protejan.
Los mosquitos crecen en agua, así que hay que asegurarse que de que
no haya depósitos en botes o charcos donde se puedan reproducir.
26 de junio de 2014
Alarma en el Caribe, Centroamérica y EE.UU. por el avance del virus chikungunya
Categories: Salud
Related Posts:
Cáncer y enfermedad cardiovascular, las principales causas de muerte de hispanos en EEUU Fuente: Noticias Univision Las principales causas de muerte entre los hispanos de Estados Unidos son el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, según lo reveló el primer estudio nacional realizado por los Cen… Read More
Mirar una hora de TV puede aumentar el riesgo de obesidad en niños Fuente: CNN Mexico Incluso sólo un poco de televisión potencialmente podría causar estragos a la salud de los niños, de acuerdo con una nueva investigación. Los niños en edad preescolar y en primero de primaria que v… Read More
Estudio: Niños gay y bisexuales son más hostigados Fuente: The Associated Press NUEVA YORK-- Los niños gay y bisexuales tienen más riesgo de ser hostigados, incluso a edades muy tempranas, de acuerdo con el primer estudio a gran escala en Estados Unidos sobre el problema… Read More
Concluye proyecto sobre mosquito transgénico en Panamá Fuente: The Associated Press NUEVO CHORRILLO, Panamá-- La dispersión de mosquitos modificados genéticamente en una comunidad rural al oeste de la capital, redujo significativamente la presencia del transmisor del dengue … Read More
¿Qué tan peligrosas son las máquinas trotadoras? No le sorprendería a nadie habituado al incesante zumbido de una trotadora saber que era usada para castigar a los presos de los asilos británicos durante el siglo XIX. Pero hoy no hay gimnasio que se respete sin una qu… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario