22 de noviembre de 2014

CASA BLANCA: MEDIDA INMIGRATORIA FAVORECE PIB

WASHINGTON (AP) -- Las directivas del presidente Barack Obama en materia de inmigración estimularán el crecimiento económico al ampliar la mano de obra e incrementar la productividad laboral, dijo la Casa Blanca el viernes.   Añadió que el salario promedio aumentará en un lapso de 10 años, algo que sus detractores e incluso algunos aliados sindicales del presidente ponen en duda.

El Consejo de Asesores Económicos de Obama dijo en un informe que las medidas administrativas aumentarán el producto interno bruto en 90.000 millones de dólares, o 0,4%, en los próximos 10 años. Los salarios de los trabajadores nativos aumentarán en 0,3% para el 2024.

Las medidas de Obama pudieran proteger de deportación a casi 5 millones de inmigrantes que viven ilegalmente en Estados Unidos y les permitiría obtener permisos de trabajo.

El informe trata de responder a detractores como el senador Jeff Sessions, de Alabama, el republicano de mayor jerarquía en la Comisión de Presupuesto del Senado, quien sostiene que las medidas reducirán sueldos y quitarán empleos a trabajadores estadounidenses.

 El presidente de la central sindical AFL-CIO, Richard Trumka, sostiene que el otorgamiento de visas temporarias previsto en las medidas de Obama deprimiría los sueldos en el sector tecnológico.

Economistas de la Casa Blanca dijeron que un incremento en la inmigración de trabajadores especializados "elevaría los ingresos anuales reales de graduados universitarios nativos por 0,4% para el 2024".

Un análisis el año pasado de la Oficina Presupuestaria del Congreso sobre la propuesta de reforma de inmigración en el senado concluyó que la misma reduciría todos los salarios por un promedio de 0,1% en los primeros 10 años.

 El estudio dijo que los salarios entonces subirían por 0,5% en el 2033.
Sin embargo, economistas de la Casa Blanca dijeron que el pronóstico de baja de salarios en ese reporte está basado en salarios más bajos para los inmigrantes.

Los economistas dijeron además que las medidas de Obama incrementarían la base de impuestos por miles de millones de dólares porque dos terceras partes de los inmigrantes ilegales en el país trabajan, pero no pagan impuestos.

 Bajo las directrices de Obama, los inmigrantes que obtienen protección de deportación recibirían un permiso de trabajo de tres años que requiere que paguen impuestos federales, estatales y locales.

Related Posts:

  • MARCHA POR FERGUSON LLEGA A CAPITOLIO DE MISSOURI Missouri, EE.UU. (AP) -- Una multitud que protesta por la muerte del adolescente negro Michael Brown a manos de la policía llegó el viernes al Capitolio de Missouri luego de caminar casi 210 kilómetros (130 millas) desde … Read More
  • RÍO ESTRENA PLAYA NUDISTA RIO DE JANEIRO (AP) -- Pedro Ribeiro vive a solo una cuadra de la playa de Copacabana, una de las más famosas del mundo. Pero casi todos los fines de semana maneja casi tres horas para tomar sol como le gusta, desnudo. D… Read More
  • Encuentran una esvástica en el fondo de una piscina en Brasil Un helicóptero de la policía de Brasil que volaba sobre Pomerode se llevó una sorpresa este martes el detectar una gran esvástica en el suelo de una piscina. Las autoridades locales dijeron que no presentarán cargos, pue… Read More
  • TEXAS INSTALARÁ MÁS CÁMARAS EN FRONTERA CON MÉXICO AUSTIN, Texas, EE.UU. (AP) -- El Departamento de Seguridad Pública de Texas anunció que instalará 4.000 cámaras de vigilancia adicionales a lo largo de la frontera con México. El director de la agencia, Steve McCraw, dij… Read More
  • NACE BEBÉ DE MÁS DE SEIS KILOS EN COLORADO ALAMOSA, Colorado, EE.UU. (AP) -- Una mujer del sur de Colorado se sorprendió al dar a luz a una bebé de cerca de 6,3 kilos (14 libras) de peso. Mia Yasmín García nació el lunes por cesárea en Alamosa, pesando 6,218 kilo… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario