26 de noviembre de 2014

UN VISTAZO A FERGUSON: AYER, HOY Y MAÑANA

SAN LUIS, Missouri, -- Las semanas de angustiosa espera y horas de deliberaciones culminaron el lunes, pero la decisión del jurado de investigación de no procesar penalmente a un policía blanco de Ferguson, Missouri, que abatió a tiros al adolescente Michael Brown seguramente tendrá repercusiones tanto en la comunidad como en el país durante los próximos días.

LO MÁS RECIENTE: El policía Darren Wilson está bajo licencia administrativa desde el 9 de agosto y su situación no ha cambiado, dijo el alcalde de Ferguson, James Knowles, el martes por la tarde.

 Mientras tanto se lleva a cabo una protesta en el centro de San Luis en la que manifestantes detienen el tránsito de vehículos. Más temprano, defensores de la familia de Michael Brown y el reverendo Al Sharpton criticaron la decisión de Bob McCulloch, fiscal del condado San Luis, de llevar al caso a un jurado de investigación en lugar de nombra a un fiscal especial.

EL INICIO: Wilson hirió de muerte a Brown, quien estaba desarmado, poco después del mediodía del 9 de agosto a mitad de la calle luego de un forcejeo. 

El cuerpo de Brown estuvo tendido durante horas en la calle mientras la policía investigaba y una molesta multitud de curiosos crecía. Posteriormente hubo varios días de protestas en la comunidad predominantemente negra lo que llevó al gobernador del estado, Jay Nixon, a llamar a la Guardia Nacional. McCulloch decidió presentar el caso ante un jurado de investigación.

EL ANUNCIO: El jurado de investigación, compuesto por tres personas de raza negra y seis blancos, se reunió durante 25 días en tres meses y escuchó más de 70 horas de declaraciones de 60 testigos. McCulloch dio una conferencia de prensa televisada en vivo a todo Estados Unidos para anunciar la decisión.

RESPUESTA DE CIUDADANOS: Miles de personas esperaron en las calles de Ferguson y en otras ciudades importantes de Estados Unidos, y recibieron la decisión con gritos de molestia. En Ferguson, algunos lanzaron objetos a la policía y pronto se lanzaron a romper ventanas e incendiar negocios y automóviles. Autoridades usaron gas lacrimógeno para dispersarlos.

Doce edificios comerciales fueron destruidos por los incendios, muchos de ellos en la avenida Florissant Occidente, en el norte del suburbio de San Luis, y 12 vehículos fueron quemados. En Ferguson se registraron 61 arrestos y 21 más en el barrio Shaw de San Luis, mientras que 18 personas sufrieron lesiones relacionadas con las protestas.

LOS DOCUMENTOS: Más de 1.000 páginas de documentos del jurado de investigación fueron divulgadas el lunes, entre ellas la declaración completa de Wilson, en la que describía el forcejeo en el interior de su patrulla y en el que dijo que los cigarros puros que Brown llevaba en la mano posiblemente estaban conectados con un reporte de robo en una tienda de comestibles. 

Wilson también dijo que Brown se acercó a él y "cuando estaba a 2,44 y 3metros (8 a 10 pies) de distancia, todo lo que vi fue su cabeza y fue a lo que disparé".

¿ÚLTIMA PALABRA? El Departamento de Justicia conduce su propia investigación por posible violación de derechos civiles que podría resultar en la presentación de cargos federales contra Wilson, pero los investigadores necesitarían presentar pruebas de gran solidez. El departamento también inició una pesquisa de largo alcance sobre el Departamento de Policía de Ferguson.

LO QUE SIGUE: Robert Carlson, arzobispo de San Luis, ha llamado a una misa por la paz y la justicia.

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario