SAN JOSE, Costa Rica-- Los mandatarios de América Latina y el Caribe concluyeron el jueves una cumbre con la Declaración de Belén que incluyó un nuevo voto de respaldo a Cuba y un llamado a Estados Unidos para que levante el bloqueo económico sobre la isla.
Pese a que la pobreza que afecta a 167 millones de personas en la región era el tema central previsto en la agenda, el acercamiento iniciado en diciembre entre Cuba y Estados Unidos se constituyó en protagonista de esta tercera cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
La "Declaración Política de Belén" de 98 puntos incluyó un voto de complacencia por el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba.
"Reafirmar nuestro llamado al gobierno de los Estados Unidos a que ponga fin al bloqueo económico, comercial y financiero que impone a dicha nación hermana desde hace más de cinco décadas. Instar al Presidente de los Estados Unidos a que, en ese camino, utilice sus amplias facultades ejecutivas para modificar sustancialmente la aplicación del bloqueo", dice la declaración.
Además de la declaración política, los mandatarios aprobaron 26 resoluciones especiales sobre medio ambiente, educación, salud y política regional.
En la declaración suscrita en Belén, sede de esta cumbre ubicada a 15 kilómetros al oeste de San José, se acoge el plan de acción presentado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, para erradicar el hambre y la desnutrición en la región.
Pese a no formar parte de la CELAC, Puerto Rico fue protagonista de esta cumbre, pues se incluyó un punto para reiterar el "carácter latinoamericano y caribeño de Puerto Rico".
El tema del estado libre asociado puertorriqueño provocó un incidente el miércoles tras la decisión de Nicaragua de integrar en su delegación al líder independentista puertorriqueño Rubén Berríos, a quien el mandatario nicaragüense Daniel Ortega cedió la palabra en el pleno de los presidentes. Y el jueves intentó incluir a Berríos en el encuentro privado de los presidentes, lo que provocó la protesta de otras delegaciones y obligó a adelantar el cierre de la cumbre y cancelar esa actividad.
La declaración relativa al "fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos" fue rechazada por solicitud del presidente ecuatoriano Rafael Correa quien adujo que el sistema está en "en decadencia". Aseguró que no hay "consistencia" cuando la Comisión Interamericana de Derechos Humanos está en Washington, pero Estados Unidos no firma el Pacto de San José que establece las obligaciones de la Corte del sistema continental, con sede en Costa Rica.
"¿Por qué tenemos que discutir nuestros asuntos en Washington?", cuestionó Correa a los representes de los 33 países que integran la CELAC.
"Solo 7 países de los 35 del continente hemos suscrito todos los instrumentos interamericanos de derechos humanos, Estados Unidos ninguno y tiene la sede del Comisión Interamericana", añadió.
Costa Rica pasó la Presidencia Pro Témpore de la CELAC a Ecuador, que la ejercerá hasta la cuarta Cumbre en 2016 en ese país sudamericano.
30 de enero de 2015
Concluye cumbre de CELAC con respaldo a Cuba contra bloqueo estadounidense
Categories: Noticias
Related Posts:
Un pulpo, dos pulpos... Buzos realizan censo submarino … Read More
Temblores de hasta magnitud 5,2 en VenezuelaCARACAS, Venezuela-- Una veintena de sismos, incluido uno mayor de 5,2 grados de magnitud, se registraron desde cerca de la medianoche del miércoles y la tarde del jueves en los estados andinos venezolanos de Táchira y Mérida… Read More
Mujer brasileña dice que su sostén detuvo bala y le salvó la vidaRIO DE JANEIRO-- Una mujer brasileña fue salvada de una bala perdida que la alcanzó en la zona del corazón por el sostén reforzado con material rígido que portaba. La cadena de televisión Globo informó que Ivete Medeiros, un… Read More
Papa Francisco hará histórica visita a EEUU en septiembre WASHINGTON-- En un evento histórico que podría generar amplia expectativa, el papa Francisco accedió a hablar ante una sesión conjunta del Congreso estadounidense hacia finales de año, el primer pontífice en hacerlo. Eso p… Read More
Asesinan a cuatro menores de edad en suroeste colombiano BOGOTA, Colombia-- Autoridades colombianas aumentaron a casi 21.000 dólares la recompensa para quienes entreguen información que permita la ubicación de dos sicarios que en el amanecer del jueves asesinaron a cuatro hermano… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario