NUEVA YORK (AP) -- Es inmigrante y tiene sangre cubana pero aun así el senador republicano de Texas Ted Cruz no convence a activistas y muchos hispanos, que reaccionaron el lunes con repudio a la noticia de que el político se postula como candidato a la presidencia de Estados Unidos.
El senador, de padre cubano y nacido en Canadá, se convirtió en el primer candidato que declara oficialmente que entra a la carrera hacia la Casa Blanca. Lo hizo poco después de la medianoche, a primeras horas del lunes, a través de Twitter, y la reacción no se hizo esperar.
"Rechazamos a Ted Cruz, lo que es triste, porque a pesar de que es el primer latino en declarar su candidatura, podría ser el candidato más antiinmigración que hay en el escenario durante los debates (presidenciales)", dijeron en un comunicado los jóvenes César Vargas y Erika Andiola, de la organización Dream Action Coalition.
Vargas y Andiola son líderes de la comunidad de dreamers, es decir, de jóvenes que fueron traídos a Estados Unidos ilegalmente por sus familias cuando eran niños.
Grupos como éste y otros como la Alliance for Citizenship, que defiende los derechos de los inmigrantes, rechazaron la candidatura del republicano conservador por su oposición a programas que suspenden temporalmente las deportaciones y otorga permisos de trabajo a inmigrantes anunciados recientemente por el presidente Barack Obama.
Durante el debate sobre inmigración llevado a cabo en el Senado en el 2013, Cruz introdujo una propuesta para eliminar la posibilidad de ofrecer un camino a la ciudadanía en un proyecto de ley de reforma migratoria que tenía como objetivo regularizar la situación de unos 11 millones de inmigrantes sin autorización.
Cruz realizó el lunes su primer acto de campaña de cara a las elecciones presidenciales de 2016 con un discurso en Virginia, en el cual se dirigió al sector conservador del país y declaró que se dedicará a "reencender la promesa de Estados Unidos".
A través de YouTube, el senador emitió un video en español titulado "Ted Cruz para presidente" en el que se destaca que su padre es un inmigrante cubano y que Cruz fue el primer hispano en servir como asistente jurídico del presidente de la Corte Suprema.
"Ahora él (Cruz) quiere asegurar que el sueño americano sea una realidad para las futuras generaciones", dice la voz que acompaña el video.
El senador ha renunciado a su ciudadanía canadiense y expertos opinan que puede ser candidato a presidente.
Lindolfo Carballo, director en Virginia de CASA in Action, una organización de ayuda a inmigrantes, destacó el pronosticado crecimiento de la población hispana en los próximos años y dijo que republicanos como Cruz perderán votos debido a su falta de apoyo a comunidades inmigrantes.
"Promover candidatos anti-Latinos, anti-inmigrantes como Ted Cruz no es una buena receta para sobrevivir (políticamente)", dijo Carballo.
Incluso hispanos conservadores que dijeron estar "orgullosos" de ver a otro hispano como Cruz postularse a candidato a presidente señalaron que el senador debe ser menos "negativo" en el tema migratorio.
"Si es que quiere más apoyo de los votantes latinos, que necesita si es que quiere ganar la nominación, tiene que ir más allá de su retórica, que se enfoca en seguridad fronteriza y, de hecho, proponer soluciones constructivas sobre qué hacer con los inmigrantes indocumentados y cómo manejar el flujo de trabajadores inmigrantes que nuestra economía necesita", dijo Alfonso Aguilar, director ejecutivo de Latino Parternship, de la organización American Principles Project.
24 de marzo de 2015
Activistas rechazan candidatura de Ted Cruz aunque sea hispano
Related Posts:
NY: Ex policía al parecer mató a sus hijas, luego se suicidó HARRISON, Nueva York— Las autoridades investigan que si la muerte de un policía jubilado y dos de sus hijas en la casa de la familia en un suburbio de Nueva York en realidad se trata de un doble asesinato y suicidio cometi… Read More
Taylor Swift dona 50,000 dolares a escuelas NUEVA YORK-- Taylor Swift donó 50.000 dólares a las escuelas públicas de Nueva York. La oficina de turismo de la ciudad nombró a Swift como "embajadora mundial de bienvenida" el año pasado, aunque algunos criticaron esto p… Read More
Nueva York: Jóvenes homosexuales sin recursos caen en prostitución NUEVA YORK— Un estudio de financiación federal publicado el miércoles ofreció una detallada visión de las vidas de jóvenes homosexuales, bisexuales y transgénero en la ciudad de Nueva York, que lidian con la pobreza y la i… Read More
Hospitalizan a estudiantes con síntomas de sobredosis MIDDLETOWN, Connecticut-- Varios estudiantes de la Universidad Wesleyan fueron hospitalizados con síntomas de sobredosis de la droga conocida como "Molly", informó la institución. El decano Michael Whaley, vicepresidente d… Read More
Un herido al derrumbarse la fachada de un edificio en demolición en Manhattan NUEVA YORK-- La fachada de un edificio en la sección central de Manhattan que estaba en proceso de demolición se derrumbó parcialmente el miércoles, lo que dejó al menos un herido. El desplome sonó como una explosión, dije… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario