MAZAR-E SARIF, Afganistán-- La decisión de Sara Bahai de convertirse en posiblemente la única mujer taxista de Afganistán estuvo más motivada por la necesidad de apoyar a una familia numerosa que por ideales de igualdad, y su amor a conducir le ha permitido dejar a sus detractores confinados al espejo retrovisor.
Todavía recuerda su primera vez al volante, fue poco después que los talibanes fueron expulsados ?del poder en el 2001 con la invasión encabezada por Estados Unidos. "Me sentí como si estuviera en el cielo y me enamoré totalmente de la conducción", dijo. No había retorno.
Bahai, ahora con unos 40 años, ya había pasado gran parte de su vida desafiando los tabúes en Afganistán, donde las mujeres son ampliamente consideradas inferiores a los hombres y son desanimadas a trabajar fuera de casa.
Nunca se casó, dice, porque tenía que mantener a sus padres y hermanos, y temía que un marido le impidiera trabajar. Sin hijos propios, adoptó dos niños, que ahora cursan la secundaria. Cuando los talibanes mataron a tiros a su cuñado, ella se hizo cargo de su hermana y siete sobrinos. Hoy Sara es el sustento de una docena de personas.
Para llevar el pan a la mesa conduce por la ciudad de Mazar-e Sarif, en el norte afgano, en un impecable Toyota Corolla amarillo y blanco, con fundas para los asientos tejidas con estambre de colores brillantes y un talismán de la suerte que cuelga en el espejo retrovisor.
"Recibo amenazas de personas desconocidas que me dicen que no debo conducir en la ciudad porque soy mujer, porque es contra el Islam. Algunos me dicen que si sigo trabajando como taxista me matarán", relata.
"Los pasajeros hombres son muy celosos y con frecuencia me maltratan, pero no me importa lo que piensen de mí, no tengo miedo. Voy a cambiar el país con la capacidad que tenga para hacerlo", dice.
Recibió su licencia de conducir en 2002 y también sabe de mecánica. Obtuvo un título universitario en educación y ahora enseña a otras mujeres a conducir para que puedan ser más independientes.
Las actitudes sobre las mujeres han ido cambiando poco a poco en Afganistán desde la caída del régimen talibán y la igualdad de género está consagrada en la Constitución. Pero las autoridades locales han tardado en adoptar el cambio y fuera de las grandes ciudades prevalecen tradiciones profundamente conservadoras.
12 de marzo de 2015
Home »
Internacionales
,
Noticias
» Conoce a Sara, una taxista que desafía amenazas y tradiciones en Afganistán
Conoce a Sara, una taxista que desafía amenazas y tradiciones en Afganistán
Categories: Internacionales, Noticias
Related Posts:
Autoridades capturan a presunto violador de 63 niños en Colombia La Fiscalía colombiana arresto a un hombre acusado de violar de al menos 63 niños y tener una ruta criminal en varias regiones del país. Un Juez penal de garantías le dictó medida de aseguramiento al acusado por el… Read More
Egipto dice que responderá "como crea conveniente" a supuesta decapitación de coptos en Libia El presidente de Egipto afirmó que su país se reserva el derecho de responder de la manera que crea conveniente a la matanza de un grupo de cristianos coptos egipcios en Libia, a manos de yihadistas aliados a Estado islámi… Read More
Surgen detalles sobre el sospechoso de los atentados en Dinamarca Tras una cacería humana que involucró a “todas las fuerzas policiales del país”, la policía danesa dijo haber matado al presunto responsable de un par de atentados terroristas donde fallecieron dos personas. Se sabe que el… Read More
Perú: Agentes usaron armas letales en protesta que dejó un muertoLIMA, Perú (AP) -- La policía admitió el jueves que se usaron armas letales para repeler una protesta de pobladores contra los trabajos de exploración de hidrocarburos en la que murió una persona y más de 30 resultaron herida… Read More
ONU: Enviado en Yemen advierte sobre al-Qaida y guerra civil NACIONES UNIDAS (AP) -- El enviado de Naciones Unidas a Yemen advirtió el jueves que el empobrecido país está en una encrucijada entre "la guerra civil y la desintegración" y una transición política exitosa. El pesimista a… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario