SANTO DOMINGO-- República Dominicana reabrirá sus cinco consulados en Haití luego de que el gobierno de ese país se comprometió a incrementar la seguridad para evitar agresiones.
Pastor Vásquez, ministro consejero de la embajada dominicana en Puerto Príncipe, detalló que las cinco oficinas ofrecerán sus servicios en sus horarios habituales a partir del martes.
El embajador Rubén Silié, quien se encontraba en Santo Domingo para consultas, también volverá a Puerto Príncipe.
El canciller Andrés Navarro había anunciado el 4 de marzo el cierre temporal de los cinco consulados luego de que tres de ellos fueran blancos de agresiones durante protestas en las que manifestantes haitianos denunciaron supuestas violaciones a los derechos humanos de sus compatriotas en República Dominicana.
Las protestas fueron organizadas por grupos civiles luego de que el cuerpo ahorcado de un inmigrante identificado como Henry Claude-Jean fue hallado colgado de un árbol, con las manos y los pies atados, en un parque de la ciudad dominicana de Santiago.
Mientras el presidente de Haití, Michel Martelly, ha insistido en la necesidad de esclarecer el crimen, organizaciones de su país sostienen que el homicidio es una muestra de xenofobia en República Dominicana.
La fiscalía y la policía dominicanas han informado que los sospechosos de la muerte de Claude-Jean son haitianos y están prófugos.
La reapertura de los consulados fue acordada el viernes durante una reunión entre Navarro y su similar haitiano Duly Brutos en el pueblo fronterizo de Jimaní para discutir soluciones a las recientes tensiones bilaterales.
Brutos anunció el viernes que además de incrementar la seguridad en los consulados su gobierno pondrá en marcha una campaña publicitaria a través de radio para evitar las agresiones contra los dominicanos que viven en Haití o cruzan la frontera por negocios.
Las relaciones entre ambos países que comparten la isla La Hispaniola se tensaron desde 2013 cuando el Tribunal Constitucional de República Dominicana ordenó abrir juicios individuales para anular la nacionalidad de las personas nacidas entre 1929 y 2007 de padres extranjeros sin permiso de residencia, en su gran mayoría de origen haitiano.
16 de marzo de 2015
República Dominicana reabrirá sus consulados en Haití
Related Posts:
Ciudadanos estarán informados sobre el que hacer 911; emitirán informes diarios Santo Domingo.- El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, anunció que a partir del lunes 10 de agosto el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, pondrá a disposición de los ciudadanos informes … Read More
Cyranoides y ecoborgs: las personas "poseídas" por computadoras Sophia Ben-Achour parece una típica estudiante londinense. Tiene el pelo corto castaño, ojos bailones y una gran sonrisa. Nunca pensarías que su mente está siendo controlada por una serie de procesadores situados a… Read More
Abinader afirma sequía que afecta al país es causa de incapacidad del Gobierno EL SEIBO. El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, afirmó que la sequía que merma el abastecimiento de agua en los hogares y afecta la producción agropecuaria e industrial del país es o… Read More
Vacuna de Ébola muestra resultados "extraordinarios" Los resultados preliminares de una vacuna contra el mortal virus del Ébolamuestran que ésta puede ofrecer 100% de protección y podría transformar la forma como se ataca esta enfermedad. Cuando comenzó el mayor brot… Read More
Barrio mexicano se transforma en un enorme mural colectivo PACHUCA, México (AP) -- Un proyecto comunitario en la ciudad mexicana de Pachuca está llevando el arte a las casas de la gente, en sentido literal: Un grupo de artistas llamado Germen Colectivo ha dedicado 14 meses a transf… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario