16 de enero de 2015

Ban Ki-moon llega al Salvador



SAN SALVADOR, El Salvador-- El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon llegó el jueves a El Salvador para participar en la celebración de un nuevo aniversario de los acuerdos de paz que terminaron con 12 años de guerra civil, que dejó 75.000 muertos y más de 8.000 desaparecidos.

A su arribo al aeropuerto internacional monseñor Oscar Arnulfo Romero, a 34 kilómetros al este de la capital, fue recibido por el canciller Hugo Martínez y el alcalde San Salvador Norman Quijano le entregó las llaves de la ciudad.

"El Salvador es un país que está muy cerca del corazón de las Naciones Unidas y espero conocer más del progreso que ha logrado el país durante los últimos 23 años", dijo el un breve discurso al llegar.

Ban Ki-moon destacó la capacidad de los salvadoreños para superar la guerra y llegar a la paz, "en momentos de diferencia y de construcción de puentes y el cierre de brechas a través del dialogo".

En su primera visita a El Salvador, del secretario general de la ONU participará el viernes en los actos del 23 aniversario de los acuerdos de paz, sostendrá una reunión privada con el presidente Salvador Sánchez Cerén, se reunirá con los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y será condecorado por la Asamblea Legislativa.

También visitará la cripta de monseñor Romero en la catedral metropolitana, a quien dijo "espero darle un homenaje.

Además sostendrá una reunión de trabajo con el canciller Martínez para discutir temas de cooperación, relaciones internacionales y el apoyo del país a proceso de paz.

"El Salvador es un socio importante para las naciones Unidas y esperamos seguir trabajando muy de cerca para poder lograr el desarrollo", agrego.

El acto oficial para conmemorar un nuevo aniversario de la firma de los acuerdos de paz será encabezado por el presidente Sánchez Cerén y participarán los tres órganos del Estado, las instituciones surgidas de los acuerdos de paz, la sociedad civil y la población indígena, así como representantes y familiares de las víctimas del conflicto.

También asistirán los firmantes de los acuerdos, tanto de la representación del gobierno de entonces como del ex guerrillero Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, que ahora gobierna el país.

La ONU jugó un papel fundamental en el proceso de paz salvadoreño, impulsando la negociación y luego de la suscripción de los Acuerdos de Paz, el 16 de enero de 1992, dio seguimiento a los compromisos alcanzados.

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario