TORONTO-- Autoridades de salud canadienses dijeron el lunes que diagnosticaron un caso de gripe aviaria en una mujer de la Columbia Británica que regresó recientemente de China, y que sospechan que un hombre que viajó con ella también está infectado.
Se trata de la primera ocasión en que este particular tipo de gripe aviaria -el de la cepa H7N9- ha sido detectado en un canadiense o estadounidense. La cepa se detectó por primera vez en China hace dos años y en la mayoría de los casos ha sido vinculada a contacto con aves de corral.
Funcionarios señalaron que se está realizando pruebas para determinar si el hombre que viajó con ella también está infectado. La pareja tiene poco más de 50 años de edad y se enfermaron con diferencia de un día.
Rona Ambrose, ministra de Salud, dijo que el riesgo para los canadienses es bajo. Al parecer el virus no se transmite con facilidad de persona a persona.
"Es extremadamente improbable que veamos casos adicionales", dijo la doctora Bonnie Henry, quien agregó que ambos pacientes se estaban recuperando bien y ya no presentan ningún síntoma.
Han ocurrido aproximadamente 500 infecciones humanas con esta cepa y alrededor de una tercera parte de esos casos terminó en muerte.
Funcionarios dijeron que no estaba claro dónde estuvieron expuestos los enfermos canadienses. No visitaron ninguna granja o mercado mientras estuvieron en China, pero estuvieron en algunas villas donde había aves de corral en las calles, señalaron.
A ambos se les suministró medicamento antiviral y se están recuperando en aislamiento autoimpuesto. Ambos reportaron que tuvieron fiebre y tos.
"Ninguno de los pacientes estuvo tan enfermo para requerir hospitalización", dijo la doctora Henry.
Funcionarios dijeron que era seguro para los canadienses visitar China, pero instaron a los viajeros a lavarse las manos.
27 de enero de 2015
Canadá halla cepa H7N9 de gripe aviaria en pasajera
Related Posts:
Canadá halla cepa H7N9 de gripe aviaria en pasajera TORONTO-- Autoridades de salud canadienses dijeron el lunes que diagnosticaron un caso de gripe aviaria en una mujer de la Columbia Británica que regresó recientemente de China, y que sospechan que un hombre que … Read More
¿Pueden las drogas 'inteligentes' hacerte más inteligente? Si abres el refrigerador en la casa del emprendedor Dave Asprey, muy bien podrías estar en una farmacia. Todas las mañanas, se toma un cóctel de más o menos 15 pastillas, junto a su característico Bulletproof Coffee, el c… Read More
Dos casos de sarampión en México, tras un brote en California En México se han presentado dos casos de sarampión relacionados con el brote que se ubica en el estado de California en Estados Unidos, según dijo en conferencia de prensa el director general de epidemiología de la Secreta… Read More
El cigarrillo electrónico, ¿es más cancerígeno que el tabaco? WASHINGTON— Calentado al máximo y aspirado profundamente, el vapor que contiene nicotina en los cigarrillos electrónicos puede formar formaldehído, una sustancia que lo hace entre cinco y 15 veces más cancerígeno que … Read More
70 casos de sarampión en brote iniciado en Disneylandia Un brote de sarampión que se inició a mediados de diciembre en el parque de atracciones de Disneylandia de Anaheim, en California (oeste de EE.UU.), afecta ya a 70 personas. Según las autoridades sanitarias, la mayoría de… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario