![]() |
Fuente: Arte y Medio |
Ninón Sevilla falleció este 1 de enero tras haber sido hospitalizada por un cuadro de neumonía.
Su hijo, Genaro Lozano, informó que la actriz del cine de oro mexicano se enfermó por los cambios de temperatura.
“En Miami estaba lloviendo y hacía calor y luego viene acá y hace frío. Hasta ahorita está estable, los médicos, los enfermeras y hasta los de limpieza la han atendido de maravilla”, dijo.
Fue el productor Federico Wilkins de los primeros en hablar de la muerte de la actriz en Twitter.
Nacida en La Habana Cuba un 10 de Noviembre de 1921, Ninón sintió desde sus primeros años el amor por la danza, comenzando su vida artística en centros nocturnos, cabarets y posteriormente en el Teatro Martí al lado de Leopoldo Fernández ‘Tres patines’.
Comenzó su carrera en México en 1946 al lado de Libertad Lamarque con un show de baile en el Teatro Lírico para luego saltar al mundo cinematográfico con numerosas cintas entre las cuales destacan: “Pecadora”, “Señora tentación”, “Aventurera” y “Victimas del pecado” donde alternó con grandes figuras del cine nacional como Fernando Soler, David Silva y Emilio “El Indio” Fernández. Ganó el Ariel a la Mejor Actriz del Año en 1984 por la cinta “Noche de carnaval”.
Ninón Sevilla también incursionó en la televisión desde la década de los ochenta con telenovelas como “Rosa Salvaje”, “Cuando llega el amor”, “María la del Barrio” y “Qué bonito amor”, entre otras.
0 comentarios:
Publicar un comentario