16 de enero de 2015

Perú: Jóvenes protestan por recorte a derechos laborales


Miles de jóvenes se enfrentaron el jueves con la policía en varias ciudades del país durante diversas marchas contra una ley impulsada por el gobierno del presidente Ollanta Humala que elimina derechos laborales a quienes tengan entre 18 y 24 años.
En Lima, la policía realizó disparos al aire y lanzó bombas lacrimógenas para frenar a furiosos manifestantes que quemaron cestos con basura, lanzaron piedras, pintura verde y palos por las calles cercanas al Congreso, que aprobó la norma en diciembre.
El choque en la capital dejó 16 agentes con contusiones, uno de los cuales se reporta como grave, así como 20 civiles detenidos, informó a la prensa el ministro del Interior Daniel Urresti. No se conoció al momento si existían civiles heridos.
Es la cuarta marcha en menos de 30 días, y la protesta bloqueó el tránsito de miles de vehículos, que quedaron atascados en las calles del centro de Lima en la hora que empleados y obreros retornaban a sus domicilios.

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/finanzas/article6782010.html#storylink=cpy
Televisoras mostraron protestas en al menos otras 10 ciudades de la costa del Pacífico, los Andes y la Amazonía.
En la ciudad andina de Cajamarca, jóvenes transportaron un muñeco que representaba a Humala, con orejas de asno, montado por otro que simbolizaba a la primera dama Nadine Heredia. "Traidores con sus votantes", decía un joven no identificado con un micrófono en la mano.
Abogados laborales y economistas críticos con el gobierno coinciden en que la ley favorece directamente a las grandes y medianas empresas, y perjudica a más de dos millones de jóvenes que tienen entre 18 y 24 años al convertirlos en mano de obra barata.
La ley elimina el derecho a recibir una indemnización por tiempo de servicios, a obtener dos remuneraciones adicionales por año, y reduce de 30 a 15 días las vacaciones anuales que tienen los trabajadores del régimen general.
El gobierno dice que la norma beneficiará a 850.000 jóvenes cuyo sueldo será como mínimo el equivalente a 258 dólares mensuales. Además se compromete a pagar el primer año del seguro de salud tras la contratación y a invertir más de 200 millones de dólares en capacitaciones.
Según cifras oficiales, la tasa de desempleo de los jóvenes de 18 a 24 años es cuatro veces mayor a la de las personas de entre 30 y 65 años, y el segmento de los que no tienen contrato gana en promedio 35% menos que quienes sí lo tienen.




Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/finanzas/article6782010.html#storylink=cpy

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/finanzas/article6782010.html#storylink=cpy

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario