LA HABANA (AP) -- Cuba liberó a por lo menos 25 disidentes en lo que activistas de derechos humanos y opositores consideraron parte de una lista, hasta ahora secreta, de más de 50 personas excarcelables anunciada en el marco del reinicio de las conversaciones entre la isla y Estados Unidos.
La organización no gubernamental Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional y familiares de los presos indicaron que de manera inesperada cinco disidentes detenidos, todos residentes en la provincia de Santiago de Cuba en el extremo oriente del país, recuperaron la libertad.
"Se esperan nuevas excarcelaciones hoy y en los días subsiguientes", dijo el jueves en un comunicado Elizardo Sánchez, presidente de la Comisión. "Lo cual pudiera significar el inicio del proceso anunciado según el cual alrededor de medio centenar de prisioneros cubanos por motivos políticos saldrían de las prisiones", agregó.
El proceso de excarcelaciones se desató con fuerza el miércoles, cuando se reportaron al menos cinco casos, una cifra que se multiplicó el jueves.
Junto con el histórico anuncio de la normalización de las relaciones realizado al unísono por los presidentes Barack Obama y Raúl Castro el 17 de diciembre, las partes se comprometieron a una serie de pasos de buena voluntad, entre ellos el intercambio de tres agentes cubanos presos en Estados Unidos por un espía sentenciado en Cuba.
Además, como gesto humanitario Castro liberó a un contratista estadounidense encarcelado en Cuba por tratar de montar una red satelital y traer equipos de comunicación ilegales a la isla, mientras se comprometió a excarcelar a un grupo de opositores sobre los "que el gobierno de los Estados Unidos había mostrado interés".
Pero hasta la fecha ninguna de las dos administraciones ha dado a conocer los nombres incluidos en la lista y no se habían producido noticias desde el anuncio del 17 de diciembre hasta la víspera, cuando se dieron a conocer estas liberaciones.
Según la no gubernamental comisión los excarcelados están los hermanos Bianko, Diango y Alexei Vargas Martín; Enrique Figuerola Miranda, Ernesto Riveri Gascón, Lázaro Romero Hurtado, José Manuel Rodríguez Navarro y Yohanne Arce Sarmiento, entre otros.
Estas personas habían sido sancionadas hasta con cinco años de reclusión por los delitos como de desacato, resistencia y desórdenes públicos o atentado.
En el caso de los Vargas Martín por ejemplo fueron encarcelados luego de enfrentarse con la policía y activistas progubernamentales al igual que Riveri Gascón y Romero Hurtado. En otros, como el cargo de atentado impuesto a Figuerola, se desconocen los detalles.
Los liberados pagaban cárcel en presidios del interior del país y la mayoría de ellos reside en las provincias del oriente, Santiago de Cuba y Guantánamo.
Para las autoridades, los disidentes no tienen estatus legal de opositores y son considerados personas pagadas y orientadas desde Estados Unidos por grupos de interés para socavar a la revolución.
9 de enero de 2015
Home »
Internacionales
,
Noticias
» Suman al menos 25 disidentes cubanos libres de presunta lista de EEUU
Suman al menos 25 disidentes cubanos libres de presunta lista de EEUU
Categories: Internacionales, Noticias
Related Posts:
Los políticos y las iglesias deberán controlar los ruidos SANTO DOMINGO. El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, conjuntamente con el Ministerio de Medio Ambiente y los cabildos del Gran Santo Domingo comenzarán, desde ahora, a regular las “discolight”, a… Read More
Estados Unidos habla de normalizar relaciones con Bolivia LA PAZ, Bolivia-- El subsecretario de Estado de Estados Unidos Tom Malinowski dijo el jueves en La Paz que su país espera la pronta normalización de las relaciones con Bolivia. "Este es un proceso en el que vamos a ir paso… Read More
Polémica por video infantil de genitales bailando ESTOCOLMO, Suecia-- En Suecia, donde la sociedad es más liberal, un video educativo para niños donde se observan genitales bailando se ha vuelto un éxito, a pesar de que ha sido criticado por no ser lo suficientemente progr… Read More
Amable Aristy Castro renuncia del PRSC, y convocan organismos para hoy SANTO DOMINGO. El excandidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Amable Aristy Castro, renunció ayer a su condición de miembro del Directorio Presidencial, mediante una carta dirigida al president… Read More
Juez rechaza incidentes en caso Félix Bautista SANTO DOMINGO. El juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Alejandro Moscoso Segarra, rechazó tres incidentes que procuraban anular el proceso en contra del senador Félix Bautista, y reducir la cant… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario