SAN DIEGO, California-- Los narcotraficantes están usando a "viajeros de confianza" como contrabandistas involuntarios al colocar contenedores con potentes imanes bajo sus vehículos en México para luego recoger el cargamento ilegal fuera del alcance de las autoridades fronterizas en Estados Unidos.
Un conductor detectó el contenedor mientras le ponía gasolina a su vehículo tras cruzar la frontera en el sur de California este mes, y creyó que se trataba de un explosivo.
Su llamada a la policía generó una respuesta de emergencia en la gasolinera Chevron y posteriormente el asombro: seis kilos (13,2 libras) de heroína fueron extraídos debajo del vehículo, según un agente policial. La Policía de San Diego señaló que la droga estaba empaquetada dentro de seis cilindros magnetizados.
El conductor acababa de usar un carril exclusivo para "viajeros de confianza" en el cruce fronterizo de San Ysidro, según el agente, quien habló a condición de no ser identificado porque ciertos detalles del caso no han sido revelados al público.
Desde entonces, las autoridades se han enterado de al menos tres incidentes similares en San Diego, y en todos había conductores inscritos en el popular programa SENTRI, que ofrece un proceso acelerado de cruce fronterizo para usuarios frecuentes considerados de bajo riesgo. En el año fiscal 2013 había 12,6 millones de vehículos registrados en el SENTRI, más del doble de los 5,9 millones de beneficiados cuatro años antes.
El programa permite que cientos de miles de personas, tras someterse a una verificación de antecedentes, pasen por inspecciones menos detalladas. Tener el pase SENTRI permite al usuario reducir una espera que puede ser de más de dos horas a menos de 15 minutos en el cruce fronterizo San Ysidro de San Diego, el de mayor actividad del país y donde los usuarios del SENTRI representan el 40% de los 4,5 millones de personas que cruzaron la frontera por esta aduana en el año fiscal 2013, según indica la Oficina de Contraloría Gubernamental estadounidense.
Pero a diferencia de otros programas preaprobados, existe un riesgo potencial: el viajero puede convertirse en blanco del narcotráfico, y tales casos pueden resultar complicados para los investigadores cuando los conductores sorprendidos con drogas aseguran que éstas fueron plantadas.
El uso de imanes bajo los vehículos no es algo nuevo, pero el elevado número de casos resulta inusual.
Los principales afectados son personas que permanecen durante horas en México antes de regresar a Estados Unidos, indicaron las autoridades. Los traficantes rastrean sus actividades en ambos lados de la frontera, analizan sus patrones de viaje y los lugares donde suelen estacionarse. Les toman sólo segundos colocar y retirar los contenedores magnetizados sin ser detectados.
En el área de San Diego se han registrado 29 casos de conductores que transportan drogas involuntariamente debajo de sus vehículos desde que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas identificó la tendencia en julio de 2011, entre ellos seis personas que superaron las inspecciones, dijo la vocera Lauren Mack.
23 de enero de 2015
Traficantes plantan drogas a vehículos procedentes de México
Categories: Noticias
Related Posts:
Un perro con cáncer terminal lleva el anillo en una boda y ve el mar por primera vez Para Cassidy Williams y Dood, su golden retriever de 5 años de edad, fue amor a primera vista."Engañé a mis padres para adoptarlo", dijo Williams. "Yo sabía que acabarían enamorándose de él".Y lo hicieron. Así que cuando … Read More
Clientes dejan un 'LOL' como propina por una cuenta de 112 dólares Una mesera quedó sorprendida con el mensaje que encontró en la factura de pago que unos clientes dejaron en un restaurante en Belmar, Nueva Jersey.El costo del servicio fue 112,03 dólares. Pero en el campo asignado para… Read More
La tradicional fiesta de la 'Tomatina' cumple 70 años y Google lo celebra La tradicional fiesta de laTomatina, en Buñol, en la costa este española, cumple este miércoles 70 años, aniversario al que también se quiso sumar Google con su doodle. Para festejar los 70 años de esta fiesta, este año se… Read More
Morrison propone modificar Ley Telecomunicaciones para resolver problemas con “celulares macos” Información: Roberto Cavada Web Santo Domingo.- El ingeniero Hiddekel Morrison, candidato a Diputado por la circunscripción 1 del Distrito Nacional, señaló que la solución definitiva a la activación de teléfonos celulare… Read More
Apple llama a revisión a los iPhone 6 Plus por fallo en su cámara Apple está llamando a revisión a un lote de iPhone 6 Plus por un defecto en una de sus cámaras. La página web de la compañía dice que el problema afecta "a un pequeño porcentaje" de los dispositivos vendidos entre septi… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario