5 de enero de 2015

El FBI investiga fraude a devoluciones de impuestos cometido por estudiantes del MDC



Un denunciante se presentó hace pocos años en la oficina del FBI en el sur de la Florida para quejarse de que jóvenes criminales cibernéticos usaban en ocasiones en el área de North Miami algo que se llama en jerga callejera una “clave” para robar las identidades de las personas.
La tal clave, según pronto se dieron cuenta los agentes del FBI, era realmente una combinación de nombres, fechas de nacimiento, direcciones, y números de Seguro Social y licencias de conducción, todos ellos escamoteados de cinco diferentes websites de negocios y gobiernos que fueron “pirateados sistemáticamente”.
Ese descubrimiento condujo al arresto en noviembre de 18 estudiantes del Miami Dade College (MDC, por sus siglas en inglés), quienes fueron acusados de usar sus cuentas de ayuda financiera para recibir devoluciones de impuestos obtenidas de manera fraudulenta del gobierno federal.
Esos estudiantes, tanto antiguos como actuales, están en espera de juicio — y de la sombría perspectiva de condenas de cárcel — pero las autoridades afirman que el caso está lejos de haber sido resuelto por completo.
En los próximos meses, se esperan más arrestos de estudiantes del MDC bajo cargos de robar identidades personales y fondos del gobierno. Y la investigación se extiende ahora más allá de Miami Dade, a estudiantes en otroscolleges y universidades de la Florida aún no nombrados, y que están bajo escrutinio por estafas similares relacionadas con cuentas estudiantiles administradas por una compañía de servicios financieros con sede en Connecticut llamada Higher One.
“Hay otras instituciones en que esto ocurre”, dijo el fiscal federal Wifredo Ferrer en una entrevista reciente, y calificó el abuso de las cuentas de Higher One de ser un “problema a nivel estatal”.
Tras descifrar la “clave”, los agentes del FBI acabaron por descubrir que un gran número de estudiantes del MDC y colaboradores usaban las identidades robadas para recibir millones de dólares en devoluciones de impuestos inventadas. Entonces hacían que las devoluciones electrónicas se depositaran en cuentas HigherOne de los estudiantes, que se supone que sean para recibir ayuda financiera y pagar las matrículas.
Los agentes contactaron a HigherOne por el supuesto “lavado”.
“HigherOne encontró más de 1,000 cuentas que tenían múltiples cheques del Tesoro que iban a las cuentas de los estudiantes”, testificó el agente especial Kristen Mulder en el juicio de junio del 2014 de uno de los primeros culpables convictos de fraudes en los impuestos. Durante los últimos siete meses, las autoridades federales dijeron que habían encontrado en HigherOne cientos de otras cuentas corruptas que tenían los estudiantes del MDC.
Ferrer dijo que muchos estudiantes simplemente permitieron que sus cuentas se usaran para lavar las devoluciones a cambio de sobornos que iban de $100 a $1,000 cada uno Pero algunos de los estudiantes también participaron en el robo de identidades y presentaron ellos mismos solicitudes inventadas de devoluciones de impuestos y otros reclutaban a otros estudiantes para permitir que sus cuentas de banco se usaran para recibir devoluciones impropias.
“Es alarmante que este crimen se haya infiltrado en un college”, dijo Ferrer después de la redada en noviembre de los peores infractores.
Ferrer agregó que el timo en el Higher One es “una prueba más de la naturaleza artera y generalizada” de las identidades robadas y el fraude en las devoluciones de impuestos en el Sur de la
Florida. Se ha considerado a la región la capital de estos graves delitos gemelos desde que comenzaron a difundirse hace cinco años. Aunque el Departamento de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) no ha resuelto todos los problemas en cada área metropolitana del país, los funcionarios dicen que las zonas más afectadas son el Sur de la Florida, Atlanta y el Distrito de Columbia.
La Oficina de Contabilidad del Gobierno (GAO, según sus siglas en inglés), que ha analizado el problema para el Congreso, destacó en un nuevo informe que durante la temporada de impuestos del 2013, el IRS pagó un estimado de $5,200 millones en devoluciones obtenidas con unas 900,000 solicitudes fraudulentas. Al mismo tiempo, el informe de la GAO dice que el IRS bloqueó $24,200 millones en devoluciones que buscaban unos 4.1 millones de solicitudes fraudulentas.
“Sin embargo, se desconoce la extensión total del fraude de devoluciones [por robo de identidad]”.
La estafa por parte de los estudiantes universitarios es la más reciente en una serie de fraudes en el Sur de la Florida.
Colectivamente, los 18 estudiantes universitarios – junto con tres empleados de la tienda por departamentos Target mencionados en un caso – están acusados de usar las cuentas del banco HigherOne para recibir unos $500,000 en devoluciones fraudulentas de impuestos entre el 2011 y el 2013. (Las cuentas en internet las manejan bancos tradicionales como Chase, Wells Fargo y Bank of America). En total, los acusados usaron las identidades robadas de 644 víctimas con las que trataban de recaudar $1.9 millones en devoluciones del IRS, de acuerdo con la Procuraduría General de EEUU.
Un portavoz del Miami Dade College, que tiene unos 70,000 estudiantes a tiempo completo, dijo que no podía comentar sobre la situación disciplinaria de ningún estudiante implicado en la supuesta estafa de fraude debido a las leyes de privacidad.
“Estudiantes que supuestamente participaron en el fraude dieron sus propias cuentas para obtener devoluciones de impuestos de solicitudes ilícitas depositadas en sus cuentas por [el] IRS”, dijo Juan Mendieta, portavoz del college.
“HigherOne tiene mecanismos y controles para detectar movimientos anormales en las cuentas que han ayudado a traer problemas a la luz”, agregó Mendieta. “Estos mecanismos siempre han existido y es como HigherOne ha sido capaz de colaborar con los investigadores”.
Una portavoz de HigherOne, que suministra servicios de banca a los colleges y universidades de todo el país, elogió los procesos judiciales. “Hemos estado trabajando por algún tiempo con las autoridades en estos tipos de casos en el Sur de la Florida”, dijo la portavoz Lauren Perry. “Nuestro sistema detecta las cuentas con actividad sospechosa que, a través de nuestros asociados bancarios, informamos a las autoridades correspondientes”.
De acuerdo con las autoridades, HigherOne no sólo entregó los registros bancarios judicialmente requeridos de los estudiantes del MDC, sino que suministró videos de los estudiantes y sus colaboradores retirando dinero de sus cuentas.
Algunos de los puntos destacados de los 14 casos relacionados con el MDC pendientes de juicio:
Caleb Fadet, 27, de Miami Beach, acusado del robo de propiedad del gobierno, tiene cargos de recibir $10,400 en devoluciones a nomvre de 12 contribuyentes que no lo sabían – incluyendo siete depósitos hechos electrónicamente por el IRS en un solo día en su cuenta del IRS.
Laquisha Q. Johnson, 24, de Opa-Locka, enfrenta los mismos cargos al alegar que recibió tres devoluciones fraudulentas de impuestos en su cuenta HigherOne – incluyendo un depósito de $61,000 ilegalmente obtenido a nombre de una víctima.
Glasner Simplice, 20, de Miami, está acusado de tomar dinero de dos agencias gubernamentales: devoluciones de impuestos del IRS por $53,000 y beneficios de la Seguridad Social por $19,000 – todos depositdos en su cuenta de Higher One.
Erving Etienne, 21, de North Miami Beach, está acusado de recibir más de $6,200, incluyendo cuatro depósitos en el mismo día – aunque el IRS bloqueó otras 83 devoluciones que iban a su cuenta de Higher One.



Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/sur-de-la-florida/article5419116.html#storylink=cpy




Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/sur-de-la-florida/article5419116.html#storylink=cpy

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario