SAN DIEGO, California, EE.UU-- Las incautaciones de metanfetamina se incrementaron enormemente en la frontera entre México y Estados Unidos durante el año fiscal 2014, al acelerarse una tendencia que comenzó hace varios años luego que se dificultó manufacturarla en territorio estadounidense debido a las nuevas leyes que limitaban el acceso a los ingredientes químicos de la droga.
La metanfetamina incautada por la oficina de campo en San Diego de la Policía de Aduanas y Protección Fronteriza representó casi dos terceras partes -el 63%- de toda esta droga requisada en todos los puertos de ingreso al país en el año fiscal que concluyó el 30 de septiembre, reportó el domingo el periódico San Diego Union-Tribune
Casi toda la metanfetamina que se consumía en Estados Unidos solía ser fabricada internamente, y se sabía que San Diego era un centro de producción.
Pero medidas enérgicas aplicadas en el país para el control de las sustancias químicas precursoras utilizadas en la fabricación de esta droga sintética han derivado en que su manufactura se efectúe ahora al sur de la frontera, donde los cárteles del narcotráfico encuentran más barato y fácil producirla y contrabandearla a Estados Unidos que la cocaína proveniente de Sudamérica, reportó el diario.
Con la frontera de California como su principal ruta de contrabando, "los cárteles mexicanos están inundando el mercado estadounidense con su metanfetamina barata", dijo Gary Hill, agente especial adjunto del Departamento Estadounidense Antidrogas a cargo en San Diego.
Cifras de la Policía de Aduanas y Protección Fronteriza muestran un incremento del 300% en las incautaciones de metanfetamina en puertos de ingreso a California del año fiscal 2009 al 2014.
Los agentes detectan la droga, con frecuencia en cantidades pequeñas, amarrada a peatones que cruzan la frontera, en tanques de gasolina, mezclada con ropa u oculta en latas de alimentos que han sido vaciadas de su contenido original. En algunos casos, los contrabandistas están licuando la droga y tratan de ocultarla como líquido limpiaparabrisas.
Agentes encubiertos están adquiriendo la metanfetamina en San Diego por unos 3.500 dólares los 45 gramos (una libra) -aproximadamente una tercera parte del costo de la misma cantidad de cocaína-, y los precios han estado descendiendo desde 2008, señaló Hill. Indicó que, a diferencia de la cocaína, los cárteles eliminan la necesidad de intermediarios al supervisar directamente la manufactura de metanfetamina, y ello hace que los precios en las calles disminuyan en Estados Unidos.
Joe García, agente especial interino a cargo de Investigaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas del Departamento de Seguridad Nacional en San Diego, dijo que gran parte de la metanfetamina que ingresa a la ciudad tiene como destino final el norte del país. Los Ángeles ha surgido como un centro importante para envíos dirigidos a otras partes, señaló.
"Nuestras investigaciones nos llevan a todos los rincones del país", afirmó. "También está yéndose a Canadá".
A nivel local, las autoridades en San Diego han visto las consecuencias del incremento en el contrabando de metanfetamina a través de la frontera.
Las visitas a las salas de urgencia de los hospitales han aumentado, así como los fallecimientos y la cantidad de arrestos relacionados con este narcótico, dijo Angela Goldberg, coordinadora de la Fuerza Especial contra la Metanfetamina, un esfuerzo policial y de autoridades de salud en el condado San Diego para combatir esta droga.
Y los procesos judiciales en ese condado por casos de metanfetamina aumentaron de ocho en 2013 a 60 en 2014.
"Es muy difícil superar a estos cárteles de la droga", señaló Goldberg. "Son muy hábiles en lo que hacen".
0 comentarios:
Publicar un comentario