14 de enero de 2015

Ministerio de Defensa tiene listo “Plan Evacuación” para personal dominicano en Haití


SANTO DOMINGO-- Las Fuerzas Armadas Dominicanas están listas para rescatar al personal diplomático y consular dominicanos acreditados en Haití, o de cualquier otra nación que así lo requiera ante un desastre, conflicto social o político que así lo requiera.
Los cuerpos armados están preparados para en un tiempo récord realizar un rescate de funcionarios dominicanos que laboran en actividades diplomáticas y alrededor de 17 mil dominicanos que residen en Haití.
Este “Plan de Evacuación” es viejo, pero ha sido actualizado, atendiendo a los informes de inteligencia que los demás organismos del Estado les proporcionan a los mandos militares.
“Este Plan de Evacuación se pone en vigencia, sólo si hay inestabilidad política en Haití, muchos funcionarios diplomáticos cuando sucede esto, el primer escalón es la República Dominicana”, dijo el general Santo Domingo Guerrero Clase.
“Con esto no estoy diciendo que hay una situación donde las Fuerzas Armadas tengamos que evacuar el personal nuestro, si no que lo que estamos es, cumpliendo con nuestro rol, que en tiempo de paz es la prevención”, aseveró.
El referido plan se manejará dependiendo de la situación, si la evacuación se iniciara por Puerto Principe, se utilizaría la vía aérea, en el caso de Cabo Haitiano, la aérea y la marítima, si es por Anse-a-Pitre, la vía terrestre por lo cercano a Pedernales y en Juana Méndez la vía aérea y terrestre.
Guerrero Clase aclaró que el “Plan de Evacuación”, está dentro de los planes de operaciones de las Fuerzas Armadas desde hace mucho tiempo, pero que el mismo ha sido actualizado en los últimos días.
Las acciones también abarcan el reforzamiento de la seguridad en la embajada y consulados dominicanos acreditados en Haití, entre otras medidas.
Esta iniciativa coincide con los últimos hechos ocurridos en los últimos días donde personal diplomático, civiles y militares, fueron atacados por turbas haitianas, así como la entrada masiva de haitianos ilegales que constantemente intentan hacerlo por la frontera de manera ilegal.
Esto último es controlado por otro plan militar, denominado “Operación Escudo”, diseñado por el ministro de Defensa, teniente general Máximo William Muñoz Delgado, y cuyo éxito se ha visto coronado con el impedimento de entrada de más de 15 mil haitianos en los últimos diez días.
De este lado de la frontera, las Fuerzas Armadas han tomado todas las previsiones necesarias que les permitan trasladarse a tiempo a cualquier punto de Haití, para rescatar al personal dominicano y los nacionales que residen allí, en caso de que sea necesario.
Recientemente, el ministro de Defensa, Muñoz Delgado, acompañado de los altos mandos militares, sostuvo una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, donde le explicaron todo lo relativo al plan.
Para poner en ejecución estas acciones, hay un cuerpo elite que se trasladaría en menos de 20 minutos a la capital haitiana o a otras localidades, y se haría de manera simultánea.
Capacitan al personal fronterizo
El Ministerio de Defensa dejó aperturados los cursos de creole a nivel nacional, tendentes a capacitar a los oficiales generales, superiores, subalternos y alistados del las Fuerzas Armadas. El acto estuvo encabezado por el ministro de Defensa, Máximo William Muñoz Delgado, Los cursos son impartidos en Barahona, Pedernales, Dajabón, Jimaní y otros pueblos cercanos a la frontera. Este curso de creole será impartido por un personal altamente calificado, del mismo modo que el 1er Diplomado para agregados militares en el servicio exterior.

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario