Autoridades federales llegaron a la conclusión de que no hay pruebas que contradigan la declaración de Wilson en el sentido de que temió por su seguridad y tampoco hay evidencia confiable de que Michael Brown hubiera levantado las manos cuando recibió los disparos.
La versión de Wilson, quien dijo que Brown le golpeó en la cara y cogió su arma durante una pelea, también había sido aprobada por un gran jurado de Missouri en noviembre. Días después Wilson renunció al departamento.
La decisión sobre el tiroteo ocurrido el 9 de agosto era esperada, en parte porque en los casos en los que se investiga presunta violación de derechos civiles se exigen altos niveles de certeza para las pruebas.
Horas después de la difusión del informe, el fiscal general Eric Holder, señaló en conferencia de prensa que acepta las conclusiones a las que llegó su equipo de investigación de derechos civiles aunque sabe que el resultado no fue consistente con las expectativas de algunas personas.
No obstante, afirmó que la investigación federal encontró que “muchos arrestos en Ferguson no tienen bases”, por lo que llamó a que la policía del lugar “tome medidas inmediatas y correctivas”, al igual que la corte local.
"Esta investigación encontró una comunidad que estaba profundamente polarizada, hay mucha desconfianza y utilizaban a los ciudadanos no para ayudarlos sino como un mecanismo apra generar ingresos", señaló el fiscal.
Asimismo dijo que en el informe se evidenció a una comunidad que no se basa en la confianza pública sino que recreaba una 'atmósfera tóxica' con personas que se sentían atacadas por los oficiales que se supone estaban al servicio de su protección.
"No es difícil imaginar cómo fue que, con esta situación, un hecho trágico como la muerte de Michael Brown hizo que Ferguson se volviera una mezcla explosiva", afirmó.
Señaló que existe uso excesivo de la fuerza contra los residentes negros, y señaló que esa comunidad tenía pocos elementos en la policía sin que exista "alguna explicación alternativa" que lo explique, excepto los prejuicios raciales.
Holder también dijo que el departamento de policía de Ferguson violó derechos de la Primera Enmienda de los residentes, llevando a cabo allanamientos y detenciones ilegales.
Los policías competían entre sí para "ver quién podía emitir el mayor número de citatorios en un solo momento". Dijo que las cortes municipales y el gobierno local de la ciudad de "se basa en la fuerza de policía para servir esencialmente como una agencia de colección".
Este miércoles, la dependencia federal entregó un duro informe evidenciando los graves fallos de la ciudad respecto a su aplicación de la ley con un claro sesgo racial.
En el informe se asegura que agentes de policía en Ferguson, Missouri, violaron sistemáticamente los derechos constitucionales de los residentes negros de la ciudad, se acusa a los agentes de uso de fuerza excesiva y trato injustificado durante años en Ferguson.
La investigación, que fue abierta después de que un Darren Wilson disparó y mató al adolescente negro Michael Brown, el verano pasado, señaló que ha encontrado patrones de sesgo racial en el departamento de policía, así como en el tribunal y cárceles municipales de Ferguson.
De acuerdo con el informe, se encontró que los policías utilizaron fuerza excesiva desproporcionada contra negros y frecuentemente los acusa de ofensas menores. Los investigadores dijeron también que los funcionarios de la ciudad hicieron bromas racistas sobre los negros en sus cuentas de correo electrónico.
El reporte menciona evidencia directa de sesgo racial entre policías y empleados de la corte, y un sistema que da prioridad a generar ingresos a partir de multas relacionadas con la seguridad pública.
En cientos de entrevistas y en una profunda revisión de más de 35,000 páginas de registros policiales de Ferguson y otros documentos, funcionarios del Departamento de Justicia encontraron que mientras que los afroamericanos constituyen el 67 por ciento de la población de Ferguson, que representaron el 93 por ciento de todos los arrestos entre 2012 y 2014.
Como parte de sus conclusiones, el Departamento de Justicia también concluyó que los afroamericanos representaron el 85 por ciento de todas las personas detenidas por agentes de policía Ferguson y el 90 por ciento de todas las citaciones emitidas.
El Departamento de Justicia tiene previsto liberar este miércoles las pruebas de sesgo racial que se encuentra en los correos electrónicos escritos por la policía Ferguson y funcionarios judiciales municipales.
Uno de los mails más representativos según el informe es de noviembre de 2008 en el que se habla de que el presidente Obama no podría ser presidente por mucho tiempo ya que "lo que el hombre negro tiene es un trabajo estable durante cuatro años."
El Departamento de Justicia no identificó quién escribió los correos electrónicos racistas ni a quién fueron enviados. Los funcionarios del departamento hablaron a condición de guardar el anonimato para discutir la revisión y sus conclusiones antes de que fuera difundido.
0 comentarios:
Publicar un comentario