El abogado Benedicto Perlera que comenzó a manejar todo lo relacionado con el náufrago desde su arribo al país en febrero de 2014, asegura que Alvarenga había firmado un poder por medio del cual lo autorizaba para representarlo en proyectos futuros, entre ellos la realización de una película y un libro donde narraría la odisea que pasó.
Perlera asegura que Alvarenga le firmó un contrato en el que existe una cláusula que especifica que tiene que pagarle un millón de dólares si decide que ya no necesitara de sus servicios, pero el náufrago aseguró el jueves en conferencia de prensa que el abogado le hizo firmar varios documentos los que nunca leyó.
Afirmó que Perlera, que era también su amigo, sólo lo representó ante el hospital donde recibió atención medida al llegar al país y que nunca acordaron que sería su representante.
Aseguró que se alejó del abogado cuando notó un comportamiento ambicioso ya que quería manejar sus cuentas bancarias y que ya no tuvo más comunicación con el profesional.
Alvarenga de 38 años y el pescador mexicano Ezequiel Córdova, de 22 años, se hicieron a la mar en una pequeña lancha a finales de 2012, en las costas del Estado sureño de Chiapas, México y nada se supo de ellos hasta que el salvadoreño apareció en las Islas Marshall.
Según Alvarenga, Córdova murió a los cuatro meses de haber zarpado. Dijo que lanzó el cuerpo al mar.
El pescador salvadoreño llegó al Atolón de Ebón de las Islas Marshall donde recibió atención médica y regresó a su hogar en El Salvador el 12 de febrero de 2014.
El caso de Alvarenga atrajo la atención de todo el mundo y cientos de periodistas llegaron al país, ávidos de conocer en detalle una odisea que muchos consideran una historia difícil de creer: un hombre que atraviesa 10.500 kilómetros (6.500 millas) en el Océano Pacífico en un pequeño bote entre México y las Islas Marshall.
Una firma de abogados de Estados Unidos Masonek Law office basada en el Estado de California, representa los intereses del pescador que lo sometieron a varias pruebas con expertos que habrían comprobado la veracidad de su historia.
0 comentarios:
Publicar un comentario