MÉXICO DF-- La fiscalía general de México dijo el martes que la universidad austriaca a la que envió supuestos restos calcinados de estudiantes desaparecidos en el estado de Guerrero no logró una cantidad útil de ADN para permitir su identificación, por lo que ahora deberá utilizar pruebas más sofisticadas.
La Universidad de Innsbruck, que logró identificar restos calcinados de la familia de los zares de Rusia, estaba analizando restos hallados en un basurero de Cocula, una localidad al sur de México donde habrían sido masacrados y quemados 43 estudiantes, en un caso que cimbró al país.
Los estudiantes, que llegaron el 26 de septiembre a la vecina ciudad de Iguala para una protesta, fueron atacados allí por policías municipales que supuestamente los entregaron a Guerreros Unidos, un grupo del narcotráfico que mantenía aterrorizada a la región.
"El informe concluye que tras la aplicación de una técnica de cuantificación muy sensible para evaluar la cantidad de ADN mitocondrial, no se encontró cantidad útil de ADN que permitiera obtener un perfil genético bajo esta técnica", dijo la Procuraduría General de la República (PGR) en un comunicado.
La universidad consiguió en diciembre la identificación de Alexander Mora, uno de los estudiantes secuestrados por los policías en Iguala.
La PGR dijo que el Instituto de Medicina Forense de la universidad le informó que el calor excesivo destruyó el ADN y el ADN mitocondrial en los restos, por lo menos hasta el punto en que los métodos rutinarios no pueden emplearse para un análisis exitoso.
Sin embargo, le señaló la posibilidad de utilizar una tecnología novedosa llamada "Secuenciación Paralela Masiva" (Massively Parallel Sequencing o MPS por sus siglas en inglés), que podría servir como una herramienta útil para seguir investigando las muestras, agregó.
La principal hipótesis de las autoridades es que los 43 estudiantes fueron secuestrados por los policías corruptos que los entregaron a la organización delictiva, en un caso que ha conmocionado a los mexicanos y sacudido al Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. [ID:nL6N0SY05C]
La PGR dijo que ha solicitado al Instituto que proceda de inmediato a realizar los estudios señalados.
Los familiares de los estudiantes, del empobrecido estado de Guerrero, continúan buscándolos y sostienen actualmente la teoría de que policías federales y soldados participaron en su desaparición y que los jóvenes podrían estar vivos, secuestrados en cuarteles militares.
20 de enero de 2015
Home »
México
,
Noticias
» Fiscalía México dice aún no logra identificación de más estudiantes desaparecidos
Fiscalía México dice aún no logra identificación de más estudiantes desaparecidos
Related Posts:
Coca-Cola reanuda distribución en planta de sur de México MEXICO — La empresa Coca-Cola reanudó la distribución de productos en su planta del estado sureño de Guerrero, luego de suspenderlas por algunas semanas por ataques contra sus vehículos y algunos de sus trabajadores. Fems… Read More
CIDH ordena a México reunir a Versini con tres hijos WASHINGTON (AP) — La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ordenó a México garantizar la convivencia de Maude Versini con sus tres hijos, procreados durante su matrimonio de cinco años con el ex gobernador del estado… Read More
Hallan decapitada a candidata a alcaldesa en violento estado mexicano de Guerrero MÉXICO DF-- Una precandidata a alcaldesa fue encontrada decapitada en un pequeño municipio del violento estado mexicano de Guerrero, donde en septiembre de 2014 un grupo de 43 estudiantes desapareció y fue supuestamente ma… Read More
Capturan a Omar Trevino Morales, lider del cartel de los zetas + MAS INFORMACIÓN CIUDAD DE MÉXICO-- Alejandro Rubido, comisionado Nacional de Seguridad, confirmó la captura de Omar Treviño Morales, alias el "Z-42" quien se encontraba al mando del grupo criminal que dejó su herm… Read More
Iguala, donde 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecieron, es ciudad de opio IGUALA, México-- Un coche viejo y desvencijado cruzaba las calles de Iguala y desde el altavoz en el techo se escuchaban los titulares del diario vespertino: "Otro ejecutado, otro ejecutado". Pero a muchos de sus reside… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario